Descripción del programa
PROGRAMA Bacteriología y Laboratorio Clínico TIPO Curso INICIO # FINALIZA # HORARIO 4:00 p.m. a 8:00 p.m. LUGAR Plataforma UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $200.000 / Estudiante UDES: $140.000 / Graduado y funcionario UDES: $160.000/ Estudiante externo: $144.000 Dirigido a: graduados, profesionales del laboratorio clínico y estudiantes.
Justificación
En el mundo laboral debido al incremento en el volumen de datos se ha generado la necesidad de usar nuevos softwares y lenguajes de programación en las tareas del día a día. En respuesta a esta necesidad, el curso de Introducción al análisis de datos en R busca que los estudiantes adquieran una comprensión general del lenguaje de R, su utilidad para el análisis de datos y automatización de tareas siendo vital principalmente para los investigadores. En el curso se tratarán las sintaxis básicas de programación, el manejo de datos y su visualización para una adecuada presentación de resultados.
Objetivos
- Dar herramientas suficientes para el manejo y procesamiento de datos utilizando R.
- Manipular datos para obtener información relevante.
Resultados de aprendizaje
Maneja procedimientos y técnicas para presentar resultados estadísticos de forma adecuada a través del software R.
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 - Conceptos básicos de sintaxis en R
- Tipos de datos: entero, numérico, lógico, character. Missings: NaN, NA
- Estructuras de datos: vectores, matrices, listas, arrays, data frames
- Operaciones básicas
- Uso de vectores lógicos para extraer información de objetos
Daniel Martínez Bello 4 horas
07/04/2023
2 - Controles de flujo: next, break
- Funciones apply, sapply, tapply, lappy
- Instalar y cargar paquetes
- Función ddply
Daniel Martínez Bello 4 horas
14/04/2023
3 - Manejo básico data frames: selección de filas y/o columnas, selección condicionada
- Creación de muestras y subconjuntos de data frames: subset, sample_n
- Importación de datos: dta, sav, csv, xlsx
- Inspección inicial de la información
Daniel Martínez Bello 4 horas
21/04/2023
4 - Organización y limpieza de bases de datos con los paquetes tidyr y dplyr
- Análisis descriptivo
- Exportación de bases de datos: dta, csv, xlsx, txt
Daniel Martínez Bello 4 horas
28/04/2023
5 - Gráficos del paquete base: histogramas, scatter plot, bar plot, box plot
- Introducción a ggplot2
- Importación de base de datos raw y exportación de un archivo organizado (tidy)
Daniel Martínez Bello 4 horas
12/05/2023
6 Relación entre la organización de los datos y ggplot2: dplyr y ggplot2 Daniel Martínez Bello 4 horas
19/05/2023
7 - Personalización de gráficos: ejes, colores, títulos
- Exportación de gráficos
Daniel Martínez Bello 4 horas
26/05/2023
7 - Introducción a RMarkdown
- Elaboración de documentos PDF
Daniel Martínez Bello 4 horas
02/06/2023
PROFESIÓN Doctor en Estadística y Optimización. Facultad de Matemáticas. Universidad de Valencia, Valencia, España
POSGRADOS Doctor en Estadística y Optimización. Magister en Estadística, especialización en Bioestadística
Magister en Ciencias de la Estadística Aplicada
EXPERIENCIA PROFESORAL Experiencia como orientador de eventos de Educación Continua
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.