Curso Internacional: Medicina Canina al Extremo
Descripción del programa
PROGRAMA Medicina Veterinaria TIPO Curso INICIO # FINALIZA # HORARIO 8:00 a.m. a 12:00 m. Lunes, martes y jueves LUGAR TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $4.200.000 / Estudiante UDES: $1.400.000 / Graduado y funcionario UDES: $350.000 / Estudiante externo: $350.000 Dirigido a: Estudiantes y profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia.
Objetivos
Objetivo general
- Lograr que cada uno de los estudiantes, obtengan las herramientas necesarias tanto básicas como avanzadas para la práctica diaria canina.
Objetivos específicos
- Realización de clases con tópicos de importancia en la clínica de caninos.
- Retroalimentación por medio de preguntas durante cada una de las clases.
- Talleres durante la realización del curso.
Resultados de aprendizaje
- Al finalizar el curso el estudiante estará en la capacidad de aplicar las herramientas necesarias tanto básicas como avanzadas para la práctica diaria canina.
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1. Dermatología - Alergia en caninos
- Patologías seborreicas en caninos
Lisandro Reynes 4 horas
6/02/2023
2. Nefrología - ERC y AKI Diferencias
- Hemotrópicos e incidencia sobre salud renal
- Hipertensión y tratamiento
Sara Sierra / César Mayorga 6 horas 13/02/2023
3. Neurología - Epilepsia canina
- Trauma craneoencefálico
Sergio Garzón 4 horas 23/02/2023
4. Cuidado crítico - Urgencias respiratorias
- Manejo adecuado de AB en UCI
- Sepsis en caninos
- Sedación en el paciente crítico
Valentina Forero / David Alzate / Damián Gutiérrez / Pablo Maello 8 horas 02/03/2023
5. Gastroenterología - Alteraciones de la vesícula biliar
- Alteraciones digestivas en braquiocefálico
- Manejo integral de la pancreatitis
Carlos Hernández / Ricardo Correa 6 horas 16/03/2023
6. Analgesia - Analgesia en el paciente hepático y renal
- Manejo analgésico en el paciente con heridas
- Casos clínicos analgesia
Tania Perez / Roció Ortega / Rodrigo Mencalha 6 horas 27/03/2023 7. Imagenología - Radiografía
- Ecografía
Óscar Rojas 8 horas 13/04/2023 8. Oftalmología - Queratitis ulcerativas
- Ceguera súbita en caninos
Felipe Graciano 4 horas 27/04/2023 9. Laboratorio clínico - Marcadores de ERC
- Marcadores de sobrevida en UCI
Sara Sierra / David Alzate 4 horas 04/05/2023 10. Patología clínica - Consideraciones eritrocitarias en caninos
- Consideraciones leucocitarias y plaquetarias en caninos
Viviana Castillo 4 horas 11/05/2023 11. Endocrinología - PU/PD enfoque endocrino
- Tumores adrenales, ¿Todo es Cushing?
Elber Soler 4 horas 18/05/2023 12. Manejo de heridas - Manejo de heridas por mordeduras
- Infección en el sitio quirúrgico
Aremi Lujano 4 horas 25/05/2023 PROFESIÓN Médico Veterinario
POSGRADOS Especialista en Clínica Médica de Pequeños Animales UBA
Fellowship Departamento de Neurología Washington State University Veterinary Teaching Hospital
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente de catedra
PROFESIÓN Médico Veterinario
POSGRADOS Maestría en medicina de pequeñas especies U. CES
EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor Pre y posgrado U.CES
PROFESIÓN Médico Veterinario zootecnista
POSGRADOS Especialista en medicina y cirugía de perros y gatos UNAM
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente anestesia y cirugía en perros y gatos desde 2016 al dia de hoy en U. Del Valle del México
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Posgrado en dermatología veterinaria
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente UCASAL, UMAZA y USAL
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialista en dolor 2018
Master Universitario en Medicina Veterinaria (Patología y ciencias básicas)
Doctorado en Medicina Veterinaria
Postdoctorado en Ciencias Veterinarias
EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor adjunto de la facultad de veterinaria en Universidad Federal de Acre- Campus Rio Branco
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialista en medicina interna de pequeñas especies
Magister en ciencias veterinarias con profundización en cirugía
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente pre y posgrado U.CES y Universidad Antioquia
PROFESIÓN Medico Veterinario
EXPERIENCIA PROFESORAL Profesora en USFQ de Quito en Veterinaria
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Masters en ciencia, salud animal, mención equina
PhD laboratorio de farmacogenética
EXPERIENCIA PROFESORAL Profesora
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Maestría en medicina interna de pequeñas especies
EXPERIENCIA PROFESORAL Profesora de y farmacología y nefrología en U.CES
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialista en Imagenología Veterinaria
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialista en clínica y cirugía de pequeñas especies
Magister en ciencias animales
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente pre y posgrado en U.CES
PROFESIÓN Medico veterinario
POSGRADOS Magister en ciencias biomédicas con énfasis en farmacología
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente pre y posgrado U.CES, Universidad Caldas, U. Tolima
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Dipl. Anestesia y Cuidado Crítico
EXPERIENCIA PROFESORAL Recibe pasantes en su clínica en el área de anestesiología y manejo de dolor
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialista en clínica médica de Peq. Especies UBA
Especialista en endocrinología de peq. Animales SAEM
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente UBA
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Posgrado Hospital Veterinario de Especialidades UNAM
Curso ABLS
Diplomado AMCICHAC
EXPERIENCIA PROFESORAL Coordinadora académica y ponente del 4to diplomado en manejo integral y avanzado de heridas veterinaria
Coordinadora académica 16 congreso internacional AMCICHAC
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Magister Universidad Nacional de Colombia
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente pre y posgrado en U.CES y U. Antioquia
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Fellowship Nefro-Urologia
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente Universidad San Martín
PROFESIÓN Médico veterinario
POSGRADOS Especialización en peq. Animales U. Antioquia
Pasantia en UCI Brasil con Rodrigo Rabello
EXPERIENCIA PROFESORAL Docente pre y posgrado U.CES y U. Antioquia
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.