Curso Técnicas de Biología Molecular de Importancia en la Industria
Descripción del programa
PROGRAMA Microbiología Industrial TIPO Curso INICIO # FINALIZA # HORARIO 21 de agosto 5:00 p.m.– 7:00 p.m. - 23 de agosto 5:00 p.m. – 7:00 p.m. - 25 de agosto 5:00 p.m. – 7:00 p.m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $150.000 / Funcionario UDES: $120.000 / Estudiante externo: $100.000 Dirigido a: profesores y profesionales del área de microbiología que presenten interés en temas relacionados con biología molecular con énfasis en la enseñanza y aplicación industrial.
Justificación
La Biología Molecular como disciplina, estudia los procesos en el organismo vivo, desde un punto de vista molecular, principalmente la comprensión de interacciones y relaciones de las células, organelos y molécula, entre ellas las del ADN con el ARN.
La importancia de esta rama en el ámbito académico y profesional aplicado a la industria, radica en el aporte investigativo, como parte importante de la carrera, proporciona el medio para encontrar soluciones en el ámbito, no solo de problemas de salud, sino de una buena alimentación para la prevención de enfermedades, la influencia de los nutrientes en la salud, la creación de fármacos más específicos y personalizados, el mejoramiento de los cultivos agrícolas, la responsabilidad en el medio ambiente y desarrollo sostenible, entre otros.
Objetivo general
- Precisar conceptos y técnicas de biología molecular con aplicación en las diferentes industrias.
Objetivos específicos
- Establecer los conceptos relacionados a las técnicas de biología molecular.
- Reconocer la importancia del uso de técnicas microbiológicas en diferentes procesos industriales.
- Identificar los microorganismos de mayor interés biotecnológico usados en la industria.
Resultados de aprendizaje
Comprender la importancia que ejerce las técnicas de biología molecular como rama fundamental en la investigación y el desarrollo biotecnológico a nivel industrial.
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 Extracción de ADN y ARN de microorganismos en alimentos, suelo y agua. Nohora Juliana Rueda Forero 2 horas
21/08/2023 - 21/08/2023
2 Amplificación por PCR Nohora Juliana Rueda Forero 2 horas 23/08/2023 - 23/08/2023
3 Visualización y cuantificación de amplificados (electroforesis) Nohora Juliana Rueda Forero 2 horas 25/08/2023 - 25/08/2023
PROFESIÓN Microbióloga Industrial
POSGRADOS Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad Industrial de Santander, (C) doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas énfasis en Biología Molecular.
EXPERIENCIA PROFESORAL Se ha desempeñado como docente de pregrado.
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.