Diplomado en Presentación de Televisión y Eventos Institucionales
Descripción del programa
PROGRAMA Comunicación Social y Periodismo TIPO Diplomado INICIO # FINALIZA # HORARIO Viernes 06:00 p.m. - 10:00 p.m. sábados 08:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $1.500.000 / Estudiante UDES: $1.050.000 / Graduado y funcionario UDES: $1.200.000/ Estudiante externo: $1.080.000 Dirigido a: estudiantes y profesionales de Comunicación Social y Periodismo o personas en general que desempeñen acciones en medios de comunicación o manejo de prensa, eventos formales e informales a nivel empresarial u organizacional.
Justificación
El arte de hablar con elocuencia es una herramienta de gran relevancia no sólo para los profesionales en ciencias de la comunicación; es una habilidad requerida para toda persona que día a día se relaciona a nivel social informal; empresarial, de negocios o en la academia.
El éxito en una buena presentación oral y visual no sólo radica en perder el miedo a hablar en público; por el contrario, se encuentra en la articulación y desarrollo de habilidades blandas que posibiliten ser asertivos en las relaciones interpersonales.
Objetivos
Objetivo general
Entregar herramientas prácticas para la expresión de ideas y/o opiniones con claridad, soltura y efectividad; así como en el manejo, conducción y presentación en medios de comunicación y eventos institucionales.
Objetivos específicos
- Identificar las características constitutivas de una comunicación efectiva y asertiva.
- Promover el uso de habilidades blandas comunicativas, con el fin de potencializar su impacto en las relaciones interpersonales.
- Establecer mecanismos prácticos para la elaboración del discurso persuasivo visual y oral.
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 Comunicación efectiva y asertiva: discurso y contenido para la presentación
- La efectividad de la comunicación en la presentación de televisión.
- La improvisación como discurso frente a las cámaras.
- Herramientas y estrategias para una comunicación efectiva y asertiva.
Óscar Gerardo Hernández 12 horas
18/08/2023 - 19/08/2023
2 Presentación de eventos institucionales y transmisiones en vivo en el social media
- Elaboración del guion como herramienta previa al discurso.
- Preparación de cada evento institucional.
- Manejo de entrevistados en transmisiones en vivo de redes sociales.
- Manejo de micrófonos y modulación de voz.
- Ubicación espacio - temporal en el auditorio o entorno digital.
- Rol de maestro de ceremonia.
- Manejo del intercom.
- Ayudas audiovisuales en la presentación de eventos institucionales
Diego Millán 12 horas 25/08/2023 - 26/08/2023
3 Presentación personal y etiqueta
- Manejo de protocolo y tipos de discursos para presentación de televisión y eventos.
- Eventos formales e informales.
- Etiqueta en la presentación de televisión y de eventos corporativos
Karen Sánchez 12 horas 01/09/2023 - 02/09/2023
4 El arte de la oratoria
Dicción
Pronunciación
Kinésica y ProxémicaSergio Martínez 12 horas 08/09/2023 - 09/09/2023
5 Técnicas para la presentación en televisión
- El guion como material de apoyo en la presentación de televisión.
- Tipos de discursos de acuerdo al escenario.
- Características de la voz en la presentación.
- Medios de apoyo para la presentación en televisión.
- Comunicación verbal en la presentación de televisión.
- Esquema corporal y comunicación no verbal en la presentación de televisión.
- Respiración en la presentación.
- Conducción y manejo de entrevistados.
- Ejes de situación y posición del entrevistador.
Manejo de Teleprompter en directo.César Piñeros 12 horas 15/09/2023 - 16/09/2023
6 Influencia, adherencia y persuasión en la presentación de televisión y eventos institucionales
Influencia, adherencia y Rapport.
Branding personal.
Códigos de persuasión.Camilo Rueda 12 horas 29/09/2023- 30/09/2023 PROFESIÓN Comunicador Social y Periodista
PROFESIÓN Comunicador Social y Periodista
POSGRADOS Magíster en Comunicación
Sergio Martínez – Comedia Formativa
PROFESIÓN Psicólogo
POSGRADOS Maestría en Comunicación y Medios
PROFESIÓN Comunicadora Social
POSGRADOS Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional
Camilo Rueda - Speaker y consultor Master INNPULSA / CCB
PROFESIÓN Psicólogo
Diego Millán – Experto en maestro de ceremonias
PROFESIÓN Comunicador Social y Periodista
POSGRADOS Especialista en comunicación digital y medios interactivos
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.