La Gestión Ambiental como una Herramienta para el Fortalecimiento Empresarial
Descripción del programa
PROGRAMA Ingeniería Ambiental TIPO Conferencia INICIO # FINALIZA # HORARIO 8:00 a.m. a 12:00 m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $50.000 / Estudiante UDES: $35.000 / Graduado y funcionario UDES: $40.000/ Estudiamte externo: $36.000 Dirigido a: estudiantes, egresados y público en general interesados en analizar el contexto de la gestión ambiental empresarial y su importancia en la actualidad.
Justificación
La Gestión Ambiental consta de una serie de elementos que son fundamentales para lograr el
buen desempeño ambiental de las organizaciones por eso, es necesario que el empresario, o
Ingeniero Ambiental graduado o en formación identifique la importancia de esta como
herramienta que permite fortalecer el sector empresarial y cualquier actividad económica en
general, brindando también una mirada hacia las diferentes debilidades o falencias que existen
hoy en día y que han llevado a que esta gestión no se lleve de manera exitosa.Objetivo general
Brindar un espacio que permita indagar sobre los principales elementos que hacen de la gestión
ambiental una herramienta para el fortalecimiento empresarial.Objetivos específicos
- Identificar los principales componentes de la gestión ambiental empresarial.
- Analizar las debilidades que hacen que la gestión ambiental no sea efectiva en las
organizaciones. -
Establecer las pautas necesarias para lograr el éxito de la gestión ambiental empresarial.
Resultados de aprendizaje
Identificar la gestión ambiental como herramienta necesaria para el fortalecimiento de las
organizaciones.Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 Generalidades de la Gestión Ambiental Jenny Rocío García, Nadia Mantilla, Nathalia Chaves 1 horas
08/09/2023
2 Análisis del enfoque actual de la gestión ambiental (debilidades y oportunidades) Jenny Rocío García, Nadia Mantilla, Nathalia Chaves 2 horas
08/09/2023
3 Conclusiones generales del conversatorio Jenny Rocío García, Nadia Mantilla, Nathalia Chaves 30 minutos
08/09/2023
4 Sesión de preguntas Jenny Rocío García, Nadia Mantilla, Nathalia Chaves 30 minutos
08/09/2023
PROFESIÓN Ingeniero Ambiental
POSGRADOS Especialista en Gerencia del Ambiente y MBA en administración.
EXPERIENCIA DOCENTE Se ha desempeñado como docente.
Nidia Fernanda Mantilla Suárez
PROFESIÓN Ingeniera Ambiental
POSGRADOS Magíster en Recursos Energéticos
EXPERIENCIA DOCENTE Se ha desempeñado como docente desde hace 5 años.
PROFESIÓN Ingeniera Ambiental.
POSGRADOS Especialista en Gerencia Ambiental.
EXPERIENCIA DOCENTE Con más de 4 años de en el sector educativo.
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.