Descripción del programa
PROGRAMA Fonoaudiología TIPO Seminario Taller INICIO # FINALIZA # HORARIO 7:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 p.m. a 5:30 p.m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $120.000 / Estudiante UDES: $84.000 / Graduado y funcionario UDES: $96.000/ Estudiante externo: $90.000 Dirigido a: estudiantes del programa de Fonoaudiología y profesores.
Justificación
Que los asistentes tengan una aproximación teórica de la terapia miofuncional orofacial como tratamiento para el manejo de la apnea obstructiva del sueño y el ronquido y el rol del fonoaudiólogo en el equipo interdisciplinario.
Objetivos
-
Realizar una primera aproximación teórica de la Terapia Miofuncional Orofacial (TMO) como tratamiento para el manejo de la apnea obstructiva de sueño y el ronquido.
-
Revisar las bases teóricas del AOS (Apnea Obstructiva de Sueño) y sus consecuencias.
-
Realizar una explicación teórica a nivel de la evaluación Miofuncional para apnea de sueño y ronquido.
-
Indicar el rol del fonoaudiólogo en el equipo multidisciplinario de sueño y sus principales objetivos.
-
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 1. Introducción del sueño:
- ¿Qué es el sueño?
- ¿Cómo se da el sueño?
- Desarrollo del sueño (niños, jóvenes y adultos)
- Importancia
- Historia y etapas del sueño
- Mecanismos fisiológicos del sueño y la vigilia
2. Fisiología y fisiopatología del sueño en pediatría (se sugiere a la Dra. Sonia Restrepo)
3. Fisiología respiratoria del sueño- invitado neumología.
4. Los 3 principales Trastornos del sueño:
- Insomnio
- Apnea de sueño y ronquido
- Narcolepsia
5. Funciones del Sistema Estomatognático:
A. Relacionadas con Alimentación: - Succión y sus diferentes formas
- Deglución
- Masticación
B. No relacionadas con alimentación: - Respiración
- Habla
6. Historia clínica Fonoaudiológica relacionada con sueño
María Patricia Reyes, Sandra Ximena Pirafan -
05/10/2023-06/10/2023
7. Exámenes a realizar para el diagnóstico de AOS y/o ronquido primario:
a. Polisomnografía Tipo 1
b. Polisomnografía Tipo 2
c. Poligrafía Tipo 3
d. Tamizaje con videos nocturnos
e. Escalas para diagnosticar el Síndrome de apnea/hipopneas (AOS) y ronquido
-Pediátricos
-Jóvenes y adultos
8. Manifestaciones clínicas en pediatría
9. Manifestaciones clínicas en jóvenes y adultos
10. Tratamientos para la apnea de sueño y ronquido:
a. Terapéutica
b. OTROS TRATAMIENTOS (terapia posicional, descenso de peso, DAM)
11. Casos clínicos
12. Equipo interdisciplinario AOS Y Ronquido
María Patricia Reyes, Sandra Ximena Pirafan -
05/10/2023-06/10/2023
PROFESIÓN Profesional en Fonoaudiología
POSGRADOS Especialista en Terapia Miofuncional
EXPERIENCIA DOCENTE Se ha desempeñado como docente en eventos y seminarios.
PROFESIÓN Profesional en Fonoaudiología
POSGRADOS Especialista en Terapia Miofuncional
EXPERIENCIA DOCENTE Se ha desempeñado como docente.
- P