Seminario taller Laboratorio de ciencia de datos para la toma de decisiones: casos prácticos con Power BI y Power Query
Formación Educación Continua
Modalidad Virtual
Duración
8 horas
Fecha de Inicio
2023-09-09 12:30:30
PROGRAMA | Contaduría Pública |
TIPO | Seminario Taller |
INICIO | # |
FINALIZA | # |
HORARIO | 8:00 a.m. - 12:00 m. | 2:00 - 4:00 p.m. |
LUGAR | Plataforma virtual |
TITULO | Certificado de asistencia |
INVERSIÓN | Profesional externo: $130.000 / Estudiante UDES: $95.000 / Graduado y funcionario UDES: $120.000 / Estudiante externo: $98.000 |
Dirigido a: Estudiantes, Graduados, Funcionarios UDES, Estudiantes otras Instituciones, Directivos, Docentes, Empresarios, y demás público en general.
Justificación
El taller plantea abordar métodos, tecnologías y mejores prácticas al profesional de la UDES en el campo de fundamentos en análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones.
Las nuevas tecnologías surgen para cubrir necesidades de oportunidad en la información, de correlacionar datos útiles para la toma de decisiones, es por eso que surge la Minería de datos.
Entre los beneficios que ofrece la técnica de Minería de Datos, están la posibilidad de elevar los niveles de competencia de los negocios, basándose en la rapidez para identificar, procesar y extraer la información que realmente es importante, descubriendo conocimiento y patrones en bases de datos. Su facilidad de uso hace que se pueda aplicar a cualquier área del conocimiento. Como limitaciones destacan la necesidad de dedicar mucho esfuerzo al establecimiento de medidas de evaluación del resultado derivado de la aplicación de la minería, así como el desafío que representa analizar datos que cambian en tiempo real.(Marcano & Talavera, 2007).
Referencia:
MARCANO AULAR, Yelitza Josefina y TALAVERA PEREIRA, Rosalba.Minería de Datos como soporte a la toma de decisiones empresariales. Opcion [online]. 2007, vol.23, n.52, pp.104-118. ISSN 1012-1587.
Objetivos
Resultados de aprendizaje
MÓDULO |
PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) |
CONFERENCISTA |
TIEMPO DE DURACIÓN (Por módulo) |
1 | Fundamentos de análisis de datos | Syndy Mayerly Perez Pérez |
4 horas |
2 | Casos prácticos para la toma de decisiones con Power BI y Power Query | Syndy Mayerly Perez Pérez | 4 horas |
PROFESIÓN |
Contador Público |
POSGRADOS |
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa Maestria en Finanzas(en proceso de grado) Especialización en Business Intelligence Analyst (En curso) |
EXPERIENCIA DOCENTE |
5 años de experiencia docente y de investigación. |
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Bucaramanga
Solicita Información.
Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga
Tel: (+57) (607) 6516500
Dirección nacional de Educación Continua
Campus universitario. Bloque Motilón, segundo piso
Correo electrónico:
Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1043
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados