Taller de Profundización en Uso, Aplicación e Interpretación en Pruebas para la Selección Efectiva de Personal
Descripción del programa
PROGRAMA Psicolgía TIPO Taller INICIO # FINALIZA # HORARIO 8:00 a.m. a 6:00 p.m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $180.000 / Estudiante UDES: $120.000 / Graduado y funcionario UDES: $150.000 / Estudiante externo: $150.000 Dirigido a: estudiantes, graduados, funcionarios y personal externo.
Justificación
Cada organización tiene un ritmo de trabajo diferente y necesita un perfil profesional que se adapte bien a esta realidad. Además, algunas funciones requieren características muy específicas, por ejemplo, para un puesto de liderazgo, es necesario tener empatía y saber ejercer la autoridad, a la vez que el candidato para este puesto también necesita generar confianza.
Todo directivo quiere armar el equipo de sus sueños y, con ello, obtener un retorno de la productividad, la motivación y el compromiso. También está la lucha de las empresas en relación con la tasa de rotación y en Colombia esta tasa es muy alta, por lo que hay más presión sobre RR. HH. en la misión de contratar personas correctas para disminuir tales tasas de rotación que perjudican en gran manera a la organización.
Cuando RR. HH. realiza las pruebas de reclutamiento y selección de la manera correcta, con grandes herramientas, la probabilidad de que el profesional contratado permanezca en la empresa es mayor que en un proceso acrítico o inconsistente. Estas evaluaciones, además de ser eficientes, ayudan en la imagen de RR. HH. y la empresa, transmitiendo credibilidad y confianza a los candidatos.
Por tanto, si quieres incrementar la visibilidad de la empresa y del sector de recursos humanos, invierte en innovación, transparencia y retroalimentación, para que tu proceso de adquisición de talento sea una experiencia agradable para todos los implicados. En GSH les ayudamos a aplicar las pruebas de confiabilidad, ya que, se tiene estimado que el 12% de las personas mienten u ocultan información en los procesos de selección y reclutamiento.
Las pruebas también son capaces de predecir cómo será la relación con los compañeros y la adaptación del empleado. Recordando que no hay un resultado correcto o incorrecto, sino la identificación de perfiles que vayan acorde al encaje cultural de la empresa. Por lo tanto, las pruebas y test son esa herramienta imprescindible para que el proceso de reclutamiento de personal sea eficaz y se cuente con el personal altamente calificado a nivel emocional, mental, académico y profesional. El Sistema de Perfil Personal presenta un plan para ayudarle a conocerse a y a conocer a los demás en su ambiente de trabajo. Es útil para reconocer las diferencias entre las personas, así como el ambiente necesario para lograr una máxima productividad y armonía en la organización.
Los resultados obtenidos de las investigaciones apoyan la conclusión de que las personas más eficaces son las que se conocen las exigencias de la situación y adaptan estrategias para satisfacer estas necesidades.
Objetivos
Profundizar en el uso, aplicación e interpretación de la prueba DISC para la selección de personal en el entorno laboral.
Resultados de aprendizaje
- Mejora la comunicación corporativa
- Reduce conflictos
- Favorece el clima laboral
- Reconoce de mejora manera el talento o determinadas habilidades del empleado
- Disminuye la rotación de personal
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
FECHA
1 Módulo 1.
- Fundamentación teórica
Jorge Serrano 2 Horas
19/08/2023
2 Módulo 2.
- 16 perfiles DISC
Jorge Serrano 3 Horas
19/08/2023
3 Módulo 3.
- Aplicación e interpretación
Jorge Serrano 3 Horas
19/08/2023
PROFESIÓN Psicólogo
POSGRADOS Especialista en gerencia del talento humano
Magíster en desarrollo humano organizacional
EXPERIENCIA PROFESORAL 10 años de docencia directa
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.