Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración
4 horas
Fecha de Inicio
2023-09-02 16:00:46
PROGRAMA | Administración de Negocios Internacionales |
TIPO | Taller |
INICIO | # |
FINALIZA | # |
HORARIO | 8:00 a.m. - 12:00 m. |
LUGAR | Campus UDES |
TITULO | Diploma de asistencia |
INVERSIÓN | $70.000 |
Dirigido a: Estudiantes programas académicos UDES, graduados, profesores del programa y externos.
Justificación
La exportación de servicios es hoy una de las mejores alternativas de crecimiento empresarial, dado que los servicios representan el 65% del Producto Global Mundial y el 70% del empleo generado en todo el mundo. El 25% de las transacciones comerciales mundiales corresponde a la exportación de servicios, y se estima que en los próximos años esta cifra llegue al 50%.
Es por esto por lo que el programa de Administración de Negocios Internacionales tiene en sus lineamientos académicos, estos espacios para que los directivos, docentes y estudiantes, contemplen la exportación de servicios como estrategia competitiva.
Objetivos
Resultados de aprendizaje
Desarrollar habilidades para el fomento de las exportaciones de servicios como estrategia competitiva.
MÓDULO |
PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) |
CONFERENCISTA |
TIEMPO DE DURACIÓN (Por módulo) |
1 | Exportación de servicios | Luis Eduardo Silva Hernández |
4 horas |
FORMACIÓN |
Magister en Comercio Internacional, destacada experiencia en docencia, con amplios conocimientos en geopolítica con énfasis internacional, régimen aduanero colombiano decreto 1165, distribución física internacional, manejo de acuerdo comerciales |
EXPERIENCIA DOCENTE |
Trayectoria laboral en el sector real en aduanas, finanzas, logística y seguros, me han llevado crear fortalezas en la administración de la cadena de abastecimiento, con la habilidad de asesorar a las empresas en su proceso de internacionalización. Poseo excelentes relaciones interpersonales, manejo de grupos, alto nivel de liderazgo, facilidad de expresión oral y escrita. Destreza para elaborar documentos maestros y asignaturas para proyectos de enseñanza que contribuyan al desarrollo educativo y empresarial del país. |
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Bucaramanga
Solicita Información.
Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga
Tel: (+57) (607) 6516500
Dirección nacional de Educación Continua
Campus universitario. Bloque Motilón, segundo piso
Correo electrónico:
Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1043
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados