Herramientas de Accesibilidad

XI Simposio Internacional de Actualización en Bacteriología

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 16 horas
Fecha de Inicio 2025-05-06 08:00:00

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Bacteriología y Laboratorio Clínico
    TIPO Simposio
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 08:00 a.m. a 12:00 md - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional externo: $185.700 / Estudiante UDES: $130.000 / Graduado y funcionario UDES: $148.600/ Estudiante externo: $133.700
  • Presentación:

    Dirigido a: bacteriólogos y laboratoristas Clínicos y Estudiantes de Bacteriología y laboratorio clínico, Microbiología y Bioanálisis.

    Justificación

    La profesión de Bacteriólogo y Laboratorista Clínico demanda la necesidad de realizar constantes procesos de actualización académica, científica e investigativa que incrementen su conocimiento en las diferentes áreas de su actuar profesional, y lo mantengan a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos. El XI Simposio de Actualización en Bacteriología es un evento de carácter científico internacional que permite la interacción entre diversas disciplinas del área de la salud con el fin de entrelazar conocimientos y afianzar los procesos de diagnóstico generar espacios para conocer las tendencias en Investigación que se están adelantando en diferentes áreas. Para el año 2025 se reunirán expertos de Resistencia Bacteriana exponiendo y desarrollando las temáticas más actuales de este tema.

    Objetivos

    Generar espacios académicos interdisciplinarios para la actualización de conocimientos teóricos, técnicos y científicos que afiancen la labor del Bacteriólogo y áreas afines bajo criterios de calidad, humanización, seguridad e investigación.

    Resultados de aprendizaje

    Contrasta la nueva información obtenida en las jornadas de actualización del XI Simposio de Actualización en Bacteriología en el contexto del laboratorio en salud humana y animal e investigación en el campo de la Tuberculosis

  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Conferencia 1

    José Di Conza

    Detección rápida y avanzada de resistencia antimicrobiana: MALDI-TOF MS como aliado clave

    9:00 -9:50

    06/05/25

    Conferencia 2

    Sergio Gómez

    Vigilancia virológica en salud pública basada en biologíamolecular

    9:50 - 10:40

    06/05/25

    Conferencia 3

    Greizy López

    Avances en el diagnóstico clínico y molecular de la Hipercolesterolemia Familiar en Colombia.

    11:00 - 12:00

    06/05/25

    Conferencia 4

    Nancy Gelvez

    Enfoque del diagnóstico genético de la hipoacusia neurosensorial

    14:00 - 14:50

    06/05/25

    Conferencia 5

    Carolina Firacative

    Herramientas moleculares para el diagnóstico y la identificación de hongos patógenos

    14:50 - 15:40

    06/05/25

    Conferencia 6

    Sandra Yamile Saavedra

    Resultados de la vigilancia nacional molecular en resistencia antimicrobiana de bacterias causantes de infección asociadas a la atención en Salud

    16:00 - 16:50

    06/05/25

    Conferencia 7

    Claudia Llerena Polo

    Perspectivas del diagnóstico de tuberculosis en Colombia

    16:50 - 17:40

    06/05/25

    Conferencia 8

    Norman Rojas

    Diagnóstico molecular de Bartonella y Ehrlichia: experiencia en Costa Rica

    8:30 - 9:20

    07/05/25

    Conferencia 9

    Sandra Catalina Garzón

    Diagnóstico molecular aplicado a la vigilancia epidemiológica y la detección temprana de enfermedades

    9:20 -10:10

    07/05/25

    Conferencia 10

    Catalina Muñoz Vahos

    Diagnóstico y susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis. Experiencia Grupo de Bacteriología y Micobacterias – CIB – UPB

    10:30 - 11:20

    07/05/25

    Conferencia 11

    César Orlando Muñoz

    Más allá del DNA: Innovación y Desafíos en el Diagnóstico Molecular Veterinario

    11:20 - 12:10

    07/05/25

    Investigación

    Jornada de Investigación

    No aplica

     

    14:00 – 18:00

    07/05/25

     

  • Instructores:

    PROFESIÓN Microbióloga y bioanalista
    POSGRADOS Maestría en Biología
    EXPERIENCIA PROFESORAL Investigadora | Corporación para Investigaciones Biológicas

    PROFESIÓN Bacteriólogo y Laboratorista Clínico
    POSGRADOS Doctor en Biotecnología
    EXPERIENCIA PROFESORAL Fundador y Director Técnico Científico de On Site Diagnostic S.A.S

    PROFESIÓN Microbióloga y bioanalista
    POSGRADOS Maestría en Ciencias Biológicas
    EXPERIENCIA PROFESORAL Profesional INS

    PROFESIÓN Bacterióloga
    POSGRADOS Doctora en Ciencias Biológicas
    EXPERIENCIA PROFESORAL docencia y formación de estudiantes de pregrado
    maestría en el área de Biología Molecular PUJ

    PROFESIÓN  Bioquímico
    POSGRADOS Doctor en Microbiología
    EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor Adjunto, dedicación parcial – Regular UBA

    PROFESIÓN Bacterióloga
    POSGRADOS Doctora en Ciencias Biológicas
    EXPERIENCIA PROFESORAL docencia y formación de estudiantes de pregrado
    maestría en el área de Biología Molecular PUJ

    PROFESIÓN Microbiólogo y Químico Clínico
    POSGRADOS Maestría en Ciencias Biomédicas del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia
    EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor Catedrático de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR)

    PROFESIÓN Bióloga
    POSGRADOS PhD en Medicina
    EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor Titular.
    Grupo de Investigación en Microbiología Traslacional y Enfermedades Emergentes (MICROS).
    Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.

    PROFESIÓN  Química
    POSGRADOS PhD en Ciencias Biomédicas
    EXPERIENCIA PROFESORAL Profesor Institución Universitaria Visión de las Américas

    PROFESIÓN Bacterióloga y laboratorista clínica
    POSGRADOS Magister en Ciencias de Microbiología
    EXPERIENCIA PROFESORAL Docente de cátedra Universidad del Rosario

    PROFESIÓN Bacteriólogo y laboratorista clínico
    POSGRADOS Magister en Ciencias Básicas Biomédicas
    EXPERIENCIA PROFESORAL Docente Universidad de Santander
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea