Herramientas de Accesibilidad

Diplomado en Responsabilidad Medica

Formación Educación Continua
Modalidad Virtual
Duración 100 Horas
Fecha de Inicio 2025-11-13 18:18:15

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Derecho
    TIPO Diplomado
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO ornadas de Jueves y Viernes en horario de 6 a 8am y 6 a 10 pm​ y Sábado de 7am a 1pm
    LUGAR Campus virtual
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $2.857.100 / Estudiante Udes: $2.000.000 / Graduado y Funcionario Udes: $2.285.700 / Estudiantes Otras IES: $2.057.100
  • Presentación:

    DIRIGIDO A: Abogados, estudiantes de derecho, medico-profesional de la salud, estudiantes del área de la salud, funcionarios judiciales, administrativos, demás personas por interés particular o profesional. 

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO  

    La importancia del tema radica en la relevancia del ejercicio del derecho a la salud, sin limitantes y de forma óptima, su organización como servicio público de salud. 

    La temática abarcar la realidad desde los casos de responsabilidad civil derivados de la atención medica que a través de la mala praxis pueden causar afectaciones graves a la integridad de la salud y en algunos casos la muerte de los pacientes, y la responsabilidad y respuesta del Estado por falla médica en la prestación del servicio de salud en el país. 

     

    OBJETIVOS 

    Reconocer y analizar las normas y la jurisprudencia de la CSJ y la Corte Constitucional con el fin de conocer la aplicación de las mismas en los procesos de responsabilidad civil y la responsabilidad penal respectivamente, como consecuencia del incumplimiento de los deberes que se derivan del acto profesional o de delitos en torno a la relación médico-profesional de la salud, 

    Así mismo se abordará temas relacionados del derecho laboral aplicado al sector salud. Para concluir con la responsabilidad y respuesta del Estado por falla médica en la prestación del servicio de salud en el país 

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

     

    • Aplicar el conocimiento adquirido en los procesos de: 
    • Situaciones y problemáticas relacionadas con los aspectos del derecho laboral aplicado al sector salud, las figuras de deslaboralización y el impacto de esta situación en los aspectos de salud. 
    • Responsabilidad Medica Contractual y Extracontractual,  
    • Del Derecho Disciplinario y de la Responsabilidad penal en la actividad médica.  
    • La responsabilidad y respuesta del Estado por falla médica en la prestación del servicio de salud en el país 

  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    MODULO I 

    Ámbito laboral aplicado al sector salud 

     

    Dra. Ruth Adriana Ruiz Alarcón 

    30 

    ​​13-nov.-25​ 

    ​​21-nov.-25​ 

     

    MODULO II 

    Responsabilidad médica Contractual y Extracontractual 

     

    Dr. Hernán Alberto Mejía Sánchez 

    20 

    22-Nov-25 

    28-Nov-25 

    Módulo III 

    Responsabilidad Medica-Ético disciplinario y Responsabilidad Penal en la actividad medica 

     

    Dr. Cesar Javier Valencia Caballero 

    30 

    29-Nov-25 

    11-Dic-25 

    Módulo IV: 

    Responsabilidad del Estado por la prestación del servicio médico de salud 

     

    Dr. Ronald Edgardo Cuenca Tovar 

    20 

    12-Dic-25 

    18-Dic-25 

  • Instructores:

    PROFESIÓN ​​Abogado​
    POSGRADOS ​​Doctorado​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​10 años​

    PROFESIÓN ​​Abogado​
    POSGRADOS ​​Especialidad​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​5 años​

    PROFESIÓN ​​Abogado​
    POSGRADOS ​​Doctor​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​5 años​

    PROFESIÓN ​​Abogado​
    POSGRADOS ​​Postdoctoral en Derecho​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​20 años​
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención