Administración de Negocios Internacionales
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $ 5.323.700 |
Descuento | $ 0 |
Valor Vigente | $ 5.323.700 |
Inscripción | $ 0 |
Título que otorga
Administrador de Negocios InternacionalesDescripción del programa
Presentación:
- Registro Calificado:
- Resolución No. 018489 del 21 de octubre de 2024. Vigencia 7 años
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
El Programa de Administración de Negocios Internacionales se posiciona como un pilar estratégico en nuestra institución, reflejando su compromiso con la formación integral. Más allá de enfocarse en la gestión de negocios, este programa aborda diversas perspectivas filosóficas, antropológicas, sociológicas y psicológicas, así como en contabilidad y finanzas, preparando a los estudiantes para un mundo interconectado.
Nuestra misión es cultivar líderes globales capaces de navegar y transformar entornos dinámicos. Estos profesionales son agentes de cambio que enfrentan desafíos contemporáneos y aprovechan oportunidades internacionales con un enfoque sostenible.
Hacia 2028, aspiramos a que nuestro programa sea reconocido por su excelencia académica y su colaboración activa con el sector productivo. Este reconocimiento se fundamenta en la formación robusta de nuestros estudiantes, quienes destacan por su pensamiento crítico y respeto por la diversidad, competencias clave en un entorno globalizado.
Director:
Ricardo Alonso Galván Canchila
Perfil del director
Profesional en Negocios Internacionales, con experiencia de más de 10 años en el campo educativo. Durante ese periodo, ha tenido el privilegio de influir en la formación y desarrollo de numerosos estudiantes. Su enfoque pedagógico se ha enriquecido a lo largo de los años gracias a su especialización en Enseñanza en Inglés (UPB) y su constante búsqueda de oportunidades de crecimiento académico. Posee una maestría en Negocios Digitales (UNAB), lo que le permite mantenerse actualizado en un mundo en constante cambio y, al mismo tiempo, proporcionar a sus estudiantes una perspectiva actualizada de las tendencias empresariales digitales.
Actualmente, se encuentra cursando una Licenciatura en Lenguas Extranjeras con el propósito de enriquecer su competencia en idiomas y mejorar sus habilidades de comunicación. Su compromiso con la mejora continua se ve respaldado por su formación en el curso "Liderazgo para el Cambio", lo que le permite guiar a sus estudiantes hacia la excelencia y ayudarlos a enfrentar los desafíos que el mundo empresarial moderno plantea.
En su rol como director de trabajos de grado, ha tenido el honor de guiar a estudiantes en la culminación de sus estudios, brindándoles orientación y apoyo para alcanzar sus metas académicas. Además, ha sido parte activa del sector educativo superior, participando en áreas como extensión e internacionalización, lo que le ha permitido contribuir al enriquecimiento de la comunidad académica.
Perfil del aspirante:
El aspirante el programa de Administración de Negocios Internacionales debe tener las siguientes características:
- Interés por las diferentes culturas e idiomas.
- Tener visión proactiva, con claridad en sus objetivos y metas.
- Contar un alto interés en los procesos de comercialización nacional e internacional.
- Interés por la toma de decisiones y el trabajo en equipo en contextos interculturales y multidisciplinarios.
- Capacidad de asumir riesgos y tomar decisiones en diferentes contextos y situaciones problémicas.
- Emprendedor, facilidad de relacionamiento, interesado en asumir retos académicos, con gusto por los idiomas, la lectura, los métodos cuantitativos y los temas internacionales, económicos, administrativos, financieros y de gestión.
Cuerpo profesoral:
Ricardo Alonso Galván CanchilaProfesional en Negocios Internacionales
Especialista en Enseñanza
Magister en Negocios Digitales.Plan de estudios:
Primer semestre- Administración General
- Legislación Comercial
- Entorno Económico y Empresarial
- Competencias Comunicativas
- Socio antropología
- Matemáticas I
Segundo semestre- Proyecto de Gestión Administrativa
- Psicología Organizacional
- Contabilidad General
- Inducción a la Investigación
- Matemáticas II
- Estadística Descriptiva
Tercer semestre- Fundamentos de Mercadeo
- Administración del Talento Humano
- Costos
- Metodología de la Investigación
- Sistemas de Información General I
- Estadística Inferencial
Cuarto semestre- Proyecto de Gestión Comercial y de Ventas
- Contabilidad Gerencial y Financiera
- Ingeniería Económica
- Legislación laboral
- Curso Flexible en Humanidades
- Álgebra Lineal
Quinto semestre- Administración de la Compensación
- Optimización I
- Planeación Financiera
- Mercadeo Internacional
- Sistemas de Información para negocios internacionales
- Constitución Política
- Microeconomía
Sexto semestre- Proyecto de Gestión de la Producción
- Optimización II
- Régimen de Exportaciones e Importaciones
- Mercados de Capitales
- Macroeconomía
- Legislación Aduanera
Séptimo semestre- Gerencia Financiera
- Exportaciones e importaciones
- Distribución Física Internacional
- Acuerdos Internacionales
- Curso Flexible
- Economía Internacional
Octavo semestre- Curso Flexible ( Perfil profesional)
- Formulación y Evaluación de proyectos
- Proyecto de Mercadeo Internacional
- Finanzas Internacionales
- Gestión de Negocios Internacionales
- Proyecto
Noveno semestre- Gestión Social
- Gestión Ambiental y Tecnológica
- Proyecto de negocios Internacionales
- Proyecto II
- Ética y Valores
- Curso Flexible (Perfil Profesional)
Décimo semestre- Curso Flexible (Perfil Ocupacional)
- Curso Flexible (Perfil Ocupacional)
- Trabajo de Grado (Electivo Perfil Profesional)
Requisitos para optar
por el título:- Cursar y aprobar 168 créditos académicos (152 créditos de materias requeridas y 16 créditos de materias electivas).
- Tomar seis cursos electivos distribuidos en los semestres IV, VII, VIII, IX y X.
- Certificación del Centro de Idiomas de la Universidad de los cursos de inglés aprobados y exigidos por el programa: Inglés B1, la suficiencia será presentada por medio de un examen internacional estandarizado.
- Aprobación de los cursos de informática en la Universidad y exigidos por el programa: 8 niveles de informática.
- Cumplir con 160 horas de actividades de bienestar universitario.
- Presentar y aprobar el trabajo de grado, conforme a los lineamientos institucionales.
Perfil del graduado:
El perfil profesional del graduado del programa de Administración de Negocios Internacionales se caracteriza por ser un profesional emprendedor con sólidas destrezas investigativas y habilidades analíticas. Estas capacidades le permiten diagnosticar, prevenir y encontrar soluciones idóneas para abordar situaciones críticas. Además, está capacitado para planificar, dirigir y controlar organizaciones y proyectos de índole económica, política y social, tanto a nivel nacional como internacional.
El enfoque principal del graduado es alcanzar niveles óptimos de gestión del cambio, destacarse en negocios con una visión global competitiva y sobresalir en la gestión del comercio internacional. Además, el graduado está preparado para liderar en la gestión del talento humano y aplicar herramientas gerenciales avanzadas, así como tecnologías de la información y comunicación.
Convenios :
Convenios nacionales e internacionales
- Universidad Politécnica de Valencia - España
- Universidad de Salamanca- España
- Universidad del Sur de la Florida –UFS
- AIESEC
- Escuela Europea de Dirección y Empresas- EUDE
- Aeronáutica Civil
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN
- Cámaras de Comercio de: Bucaramanga, Barrancabermeja, Yopal, Cúcuta y Valledupar
- Alcaldía de Bucaramanga
- Universidad Industrial de Santander
- Corporación Red de Instituciones de Educación- UNIRED
- Gobernación de Santander
- Fundacion Oftalmológica de Santander- FOSCAL
- Instituto Municipal de Empleo - IMEBU
- EXTRUCOL S.A
- Gremios : Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y sus manufacturas ACICAM , Federación Nacional de comerciantes - FENALCO, Asociación Colombiana de Micro y pequeñas empresas ACOPI, Asociación Colombiana de industriales del calzado y marroquinería ASOINDUCALS)
Repositorio :
- Universidad de Santander realizó el taller de etiqueta y protocolo "Del tenedor al éxito"
- Destacada participación de la UDES en el Global Business Summit realizado en Bucaramanga
- Estudiantes de Administración de Negocios Internacionales plantaron árboles en jornada ambiental
- Estudiantes de Negocios Internacionales de la UDES visitaron Hacienda El Roble
- Estudiantes de Administración de Negocios Internacionales UDES visitaron la Zona Franca Santander
- Programa de Administración de Negocios Internacionales realizó reunión general
- Estudiantes UDES visitan la zona franca y portuaria de Cartagena
- Estudiantes de Administración de Negocios Internacionales de la UDES realizan exitosa visita técnica en San Gil
- Administración de Negocios Internacionales UDES entregó reconocimientos a la excelencia académica de sus estudiantes