Herramientas de Accesibilidad

Especialización En Derecho Médico

Facultad de Ciencias Sociales

Formación Especializaciones
Modalidad Presencial
Duración 2 semestres
Registro SNIES 117130
valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 9.801.500
Descuento $ 0
Valor Vigente $ 9.801.500
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Especialista En Derecho Médico

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No 012072 Del 19 De Julio De 2024
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    El derecho médico es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones entre los profesionales de la salud, los pacientes y las instituciones sanitarias protegiendo los derechos e intereses de los pacientes garantizando la calidad y seguridad de la atención médica, y además proporciona un marco en la resolución de conflictos entre estos actores. Algunos de las áreas de aplicación del derecho médico son:

    • Responsabilidad médica: El derecho médico se encarga de determinar la responsabilidad de los profesionales de la salud en caso de errores o negligencias médicas.
    • Consentimiento informado: El derecho médico regula el consentimiento informado, que es el proceso por el cual los pacientes dan su consentimiento para someterse a un tratamiento o procedimiento médico.
    • Privacidad y confidencialidad: El derecho médico protege la privacidad y confidencialidad de los pacientes, incluyendo la protección de la información médica y la historia clínica.
    • Derechos de los pacientes: El derecho médico establece los derechos de los pacientes, incluyendo el derecho a la información, el derecho a la autonomía y el derecho a la dignidad.

  • Director:

    Ivan Alfredo Cotes Bruges

    Perfil del director

    Magíster en Derecho para el Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Especialista en Administración de Recursos Informáticos y Administrador de Negocios Internacionales.

  • Perfil del aspirante:

    El programa está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas académicas y áreas profesionales del área de la salud, así como profesionales de distintas disciplinas como abogados, administradores de empresas, psicólogos, ingenieros industriales, entre otros, que se encuentren vinculados a organizaciones de servicios de salud y para quienes dentro de sus proyectos de desarrollo profesional, contemplen el ejercicio como servidores públicos o privados de la administración, gestión y asesoría del sector salud, con sensibilidad y conocimiento básico de las problemáticas socio-políticas en el área de la salud, interesado en los dilemas de este derecho, y por tanto con un interés especial por la indagación, lectura y la escritura de diversidad de temas relacionados con el núcleo esencial de la especialización.

  • Plan de estudios:

    Primer semestre
    • Escuelas de Pensamiento Administrativo
    • Áreas Funcionales para la Competitividad
    • Epistemología de la Administración
    • Electiva 1
    Segundo semestre
    • Responsabilidad patrimonial por actos de salud.
    • Responsabilidad punitiva por actos de salud.
    • Derecho médico laboral
    • Medicina legal
    • El contrato de seguros
    • Taller de Investigación 2
    • *Electiva 2

    *Electiva 1

    • Actividad contractual en el marco de la salud Gestión Pública de la salud

    *Electiva 2

    • Historia Clínica Dictamen Pericial

  • Requisitos para optar
    por el título:

    Para obtener el título de Especialista en Derecho medico otorgado por la UDES, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener Calidad de estudiante en el programa académico.
    • Haber cursado y aprobado todos los créditos académicos correspondientes a los cursos del plan de estudios del programa.
    • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres punto cinco (3.5).
    • Trabajo de grado: Monografía, Artículo académico publicable, Otras modalidades definidas en los documentos internos del programa.
    • Estar a paz y salvo económico y financiero.
    • Tener completa la documentación académica exigida por el respectivo programa.
    • Pago de los derechos de grado y registro del diploma.
  • Perfil del Graduado:

    El egresado del programa de Especialización en Derecho Médico de la Universidad de Santander se caracteriza por ser un profesional con formación disciplinar e interdisciplinar desde una perspectiva integral, que abarca la bioética, los sistemas jurídicos que lo regulan y los parámetros de políticas públicas en las cuales se enmarca el derecho de la salud.

    Es un especialista competente, con criterio jurídico y pensamiento crítico para analizar y resolver problemas jurídicos, éticos y bioéticos en el ámbito de la salud a partir del conocimiento de la normatividad y regulación que rige la práctica médica y los servicios de salud, la legislación sanitaria, la responsabilidad médica en los actos de salud y los derechos de los pacientes. Para ello cuenta con capacidad de comunicarse de manera asertiva, la capacidad de formular problemas y procesos de investigación para la aplicación de sus conocimientos.

    De esta manera, orientan las nociones médico-legales que requiere el objeto de la especialización, como lo son; las políticas públicas que lo regulan, tanto en lo público como en lo privado; los derechos y deberes de las personas, relacionados con la prestación del servicio de salud; garantías y mecanismos de protección del derecho fundamental a la salud; la dignidad de los profesionales y trabajadores de la salud; las relaciones del médico con el paciente; la prescripción médica, la historia clínica, el secreto profesional y algunas conductas, entre otros.

    Perfil Ocupacional

    El egresado, al momento de recibir su título de especialista en Derecho Médico estará en capacidad de realizar las siguientes acciones (perfil ocupacional), dependiendo de su área de formación de base:

    •  Asesor y consultor para comités de bioética en salud.
    • Dirección, gerencia y manejo administrativo del sector salud, tanto a nivel público como privado.
    • Asesor y consultor en asuntos de gestión pública del sector salud.
    • Asesor y consultor en procesos de contratación en el sector salud.
    • Representación y defensa de personas naturales o jurídicas en el área del derecho médico (exclusivo para abogados).
    • Asesor y consultor de asuntos jurídicos que versen sobre investigación y juzgamiento de del derecho médico.
    • Servidor público judicial especialista en el derecho médico.
    • Investigador jurídico y socio-jurídico sobre asuntos del derecho médico.
    • Docente en instituciones educativas, impartiendo cursos y programas de Especialización en Derecho Médico.
Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea