Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas
Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $21'280.000 |
Descuento | |
Valor Vigente | $21'280.000 |
Inscripción | $97.800 |
Título que otorga
Especialista en Radiología e Imágenes DiagnósticasDescripción del programa
- Registro Calificado:
- Resolución No. 012966 del 19 de julio de 2021. Vigencia de 7 años
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
Programa de Especialización Médico Quirúrgica dirigido a médicos generales con una duración de cuatro años, modalidad presencial, tiempo completo, dedicación exclusiva y 264 créditos académicos; forma integralmente al residente como persona, ciudadano y especialista en el marco de cuatro áreas de formación: básica, disciplinar, investigativa y complementaria para el desempeño exitoso en los campos ocupacionales de atención, gestión, investigación y docencia en el ámbito de la Radiología e Imágenes Diagnósticas.
Dr. Diego Fernando Rodríguez Rodríguez
Perfil del director
Doctor en Medicina
Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas
Especialista en Radiología Pediátrica
Máster en Ciencias Médicas
Miembro de la Asociación Colombiana de RadiologíaLa Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Universidad de Santander UDES, aunque comparte los principios formativos nacionales e internacionales en esta área, se distingue por los siguientes atributos:
- Formación orientada hacia el proceso de atención centrado en la persona bajo el enfoque clínico imagenológico.
- Énfasis en la articulación de la prestación complementaria con la prestación primaria como soporte para el incremento de la capacidad resolutiva en este nivel, en el marco de las redes integrales de prestación de servicios de salud y de las rutas integrales de atención en salud
- Fomento de la cultura en gestión clínica y seguridad del paciente por medio de la adherencia a buenas prácticas basadas en criterios de efectividad, seguridad y eficiencia.
- Desarrollo de rotación extramural en el Magdalena Medio, área de alta demanda de talento humano especializado en el ámbito de la Radiología e Imágenes Diagnósticas.
- Electiva de Profundización que podrá cursarse en el entorno nacional o internacional, particularmente en universidades acreditadas por ARCU-SUR a través del programa MARCA.
- Desarrollo de un proyecto de investigación anidado a alguna de las líneas de los grupos de investigación de la Universidad relacionados con la especialización, siendo electivo el objeto específico según las motivaciones, intereses y expectativas del residente.
- Formación integral que adicional a la formación disciplinar incluye la formación investigativa, la fundamentación en ciencias biomédicas de frontera y la formación complementaria en ética y bioética, gestión y formación en salud.Perfil del aspirante
El aspirante debe ser un médico general con valores y principios humanísticos, sensible frente a las necesidades en salud de las personas, con capacidad de aprendizaje, motivación, compromiso y vocación de servicio para el área de la Radiología e Imágenes Diagnósticas, que le permita integrarse asertivamente en los equipos de atención para la prestación primaria y complementaria de salud y contribuir al progreso de la nación con justicia, equidad y paz.
Perfil del graduado
Será un especialista autónomo y autorregulado con sentido reflexivo, crítico y propositivo, comprometido con el contexto sanitario, social y ambiental, y capaz de cumplir funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigativas en el ámbito de la Radiología e Imágenes Diagnósticas.
Perfil ocupacional
Podrá desempeñarse en instituciones públicas y privadas del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia y en otros países, en los siguientes campos ocupacionales:
- Atención: como prestador de servicios especializados de Imagenología Diagnóstica e Intervencionista, que centra su actuación en las personas bajo un enfoque clínico imagenológico, integrado a equipos multi e interprofesionales, en el marco de redes de prestación primaria y complementaria de servicios de salud.
- Gestión: como gestor y ejecutor de políticas, planes, programas y procesos de atención bajo principios éticos y administrativos con énfasis en la gestión clínica, la gestión de la calidad y la gestión ocupacional en los servicios de Radiología e Imágenes Diagnósticas.
- Docencia: como agente docente educativo con capacidades para planear, ejecutar y evaluar procesos de formación en educación médica básica, posgradual y continua en su área profesional y en programas afines a su disciplina de otras áreas académicas de salud aplicando la estrategia de educación interprofesional.
- Investigación: como investigador principal o coinvestigador de proyectos de investigación clínica, epidemiológica, sociosanitaria, organizacional o educacional, bajo un enfoque traslacional, orientados hacia la gestión del conocimiento, tecnologías e innovaciones, particularmente en el contexto de la especialización.El programa de Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas, adscrito a la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la UDES, con base en el paradigma actual e innovaciones en la educación médica, el proyecto educativo institucional y las necesidades del contexto territorial, nacional e internacional en el ámbito del programa, formará a los residentes para el logro de los siguientes propósitos:
- Ser personas autorrealizadas y ciudadanos competentes, responsables y propositivos, con idoneidad profesional en los ámbitos humanístico, científico y disciplinar.
- Ser especialistas comprometidos con el cuidado médico integral de personas, familias y comunidades desde el ámbito de la Radiología e Imágenes Diagnósticas, sustentado en criterios de efectividad (beneficios según la mejor evidencia y aceptabilidad), seguridad (riesgos - beneficios) y eficiencia (costos - beneficios).
- Ser especialistas en Radiología e Imágenes Diagnósticas con enfoque interprofesional para el liderazgo transformativo en equipos y redes de atención en salud a nivel local, nacional e internacional, en pro del mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud y de las condiciones de salud y bienestar de la población.Requisitos de inscripción
- Diploma o título profesional (Pregrado)
- Acta de grado profesional (Pregrado)
- Documento de identificación escaneado con buena resolución
- Certificado tribunal nacional de ética médica (medicina)
- Tarjeta profesional (médico)
- Hoja de vida para posgrado
- Recibo de pago de la inscripción
Criterios de admisión
- Hoja de vida: 30 Puntos
- Examen: 30 Puntos
- Entrevista: 40 Puntos
Los aspirantes seleccionados serán admitidos posterior a la realización y resultados de los exámenes médicos ocupacionales de conformidad con las exigencias de Seguridad y Salud en el Trabajo para el personal dedicado a la Radiología e Imágenes Diagnósticas.Calendario convocatoria 2022-1
- Inscripciones: Desde 01 de octubre hasta 30 de noviembre de 2021
www.udes.edu.co/admisiones
- Examen de Admisión: 9 de diciembre de 2021 – Campus UDES Bucaramanga
- Entrevistas: 9, 10 y 11 de diciembre de 2021 – Campus UDES Bucaramanga
- Resultados: 15 de diciembre de 2021 – Correo Electrónico
- Matrícula: Desde 16 de diciembre 2021 hasta 26 enero de 2022
- Inducción Institucional: 25 y 26 de enero de 2022 – Campus UDES Bucaramanga
- Inducción del Programa y Escenario Base de Práctica Formativa: 27, 28 y 29 de
enero de 2022 – IDIME Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga
- Iniciación período académico 2022-1: 01 de febrero de 2022
- Finalización período académico 2022-1: 31 de julio de 2022Los requisitos para obtener el Título como Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UDES son:
- Haber cursado y aprobado la totalidad de créditos académicos representados por los cursos del programa con una nota superior a tres punto cinco (3.5).
- Presentar, sustentar y aprobar el Trabajo de Grado.
- Demostrar suficiencia en segunda lengua a nivel B1 del MCERL.
- Cumplir los procedimientos y plazos establecidos por la Institución para solicitar grado.
- Cancelar los derechos de grado estipulados.
- Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.- Primer año
- Principios Físicos y Protección Radiológica
- Generalidades de Imagenología
- Radiología I (Estudios Simples)
- Tomografía computarizada I (Generalidades-Tórax-Abdomen)
- Ultrasonido I (Generalidades-Abdomen)
- Seminario de Investigación
- Gestión en Salud
Segundo año- Avances en Ciencias Biomédicas
- Radiología II (Estudios Especiales)
- Tomografía Computarizada II (Cabeza-Cuello-Columna-Soma-AngioTC)
- Ultrasonido II (Endocavitario-Pequeñas Partes-Soma)
- Imagenología de Mama
- Proyecto de Investigación I
- Formación en Salud
Tercer año- Radiología III (Angiografía-Intervencionismo)
- Resonancia Magnética I (Generalidades-Cuerpo-Soma)
- Ultrasonido III (Doppler Vascular Periférico)
- Imagenología Pediátrica
- Proyecto de Investigación II
- Ética y Bioética
Cuarto año- Medicina Nuclear
- Resonancia Magnética II (Neuro-Funcional)
- Electiva de Profundización
- Rotación Extramural
- Trabajo de Grado
Escenarios de Práctica Formativa Docencia Servicio:
- IDIME Los Comuneros Bucaramanga - Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga
- Clínica Materno Infantil San Luis
- IDIME Bogotá - Sede Occidente
- E.S.E. Hospital Universitario de Santander
- E.S.E. Hospital Regional del Magdalena Medio (HRMM)Movilidad internacional
Universidades Acreditadas por ARCU-SUR a través del programa MARCA
Universidades del contexto regional, nacional e internacional con Convenio de Cooperación Interinstitucional con la UDES