Herramientas de Accesibilidad

Escuela de Emprendimiento UDES Módulo I: Construir El Modelo de Negocios para un Futuro Sostenible

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 10 Horas
Fecha de Inicio 2025-12-06 14:03:52

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Educación continua
    TIPO Taller
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO Sábado de 8:00 am a 1:00 pm​
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $150.000 / Estudiante Udes: $105.000 / Graduado y Funcionario Udes: $120.000 / Otras: $108.000
  • Presentación:

    DIRIGIDO A: El Módulo 1 del programa de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Santander está diseñado para acompañar a los emprendedores de la región que se encuentren en cualquiera de las etapas de desarrollo de sus iniciativas desde la ideación, cocreación y formulación, hasta la creación o validación de sus proyectos. 

     Este módulo busca inspirar una nueva manera de entender el emprendimiento, promoviendo la ruptura de esquemas tradicionales y fortaleciendo al emprendedor como el eje central del proceso innovador. A través de un enfoque práctico y reflexivo, se reconoce al emprendedor como el máximo potencial de la diversidad comercial, capaz de generar valor, transformar realidades y dinamizar el tejido económico regional. 

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO

    En consecuencia, con la realidad económica que viven los emprendedores de Santander y la región, marcada por la búsqueda constante de oportunidades en contextos cambiantes y altamente competitivos, se evidencia una carencia de formación de carácter disruptivo, alejada de los modelos tradicionales de enseñanza basados en la cátedra magistral. Esta situación demanda procesos formativos más dinámicos, participativos y contextualizados, que integren metodologías activas, experienciales y lúdicas orientadas al desarrollo de competencias reales para la acción emprendedora. En este sentido, el Módulo I: Construir el modelo de negocios para un futuro sostenible de la Escuela de Emprendimiento UDES surge como una respuesta pertinente, al proponer un aprendizaje centrado en la práctica, la co-creación y la resolución de problemas reales del entorno. Este enfoque promueve la construcción de modelos de negocio innovadores, sostenibles y socialmente responsables, fortaleciendo así las capacidades de los emprendedores para liderar procesos transformadores que impulsen el desarrollo económico y social de la región. 

     

    OBJETIVOS 

    Desarrollar en los emprendedores la capacidad de diseñar y estructurar modelos de negocio innovadores y sostenibles, a través de metodologías activas y herramientas prácticas, con el fin de fortalecer la viabilidad y el impacto económico de sus iniciativas en la región. 

    Fomentar una mentalidad emprendedora disruptiva y crítica frente a los modelos tradicionales de negocio, mediante experiencias de aprendizaje lúdicas y colaborativas, para promover la adaptación al cambio y la generación de soluciones sostenibles. 

    Potenciar las competencias personales y sociales del emprendedor como agente de desarrollo, a través del trabajo en equipo y la exploración del potencial creativo, para impulsar una cultura empresarial basada en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión. 

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

    Formula modelos de negocio sostenibles, aplicando metodologías activas de innovación y análisis estratégico, para integrar criterios de viabilidad económica, impacto social y sostenibilidad ambiental en el desarrollo de emprendimientos regionales.

  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    1.  Introducción al emprendimiento sostenible. 
    1. Fundamentos del modelo de negocio. 

     

    Jose trinidad Cárdenas Osorio 

    ​​6-dic.-25​ 

    ​​6-dic.-25​ 

    1. Innovación y sostenibilidad en el modelo de negocio. 
    1.  Presentación y validación del modelo de negocio. 

     

     

    Jose trinidad Cárdenas Osorio 

    ​​13-dic.-25​ 

    ​​13-dic.-25​ 

     

  • Instructor:

    ​​Docente universitario con experiencia en las áreas de procesos industriales, gestión de la producción y emprendimiento, vinculado a la Universidad de Santander (UDES) desde 2021. Se ha desempeñado como tutor del semillero de investigación CAIAL, orientado a la generación de aprendizaje lúdico en temáticas empresariales e ingenieriles, promoviendo metodologías innovadoras que articulan el conocimiento técnico con la creatividad y la práctica. Actualmente, lidera el semillero de emprendimiento SEIDEA, desde donde impulsa la formación de emprendedores con visión estratégica, sostenible y de alto impacto. Su participación activa en el ecosistema empresarial regional, a través de la Cámara de Comercio, CEmprende y la Feria de Emprendimiento UDES, refleja su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento y la innovación como motores del desarrollo regional.​
    PROFESIÓN ​​Ingeniero Metalurgico​
    POSGRADOS ​​Especialista en TIC Universidad de Santander​
    EXPERIENCIA PROFESORAL
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Lineas de Atención