Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de fortalecer el bienestar y rendimiento de los estudiantes deportistas, la Universidad de Santander (UDES) desarrolla la estrategia “Modelo de Atención Integral al Deportista Universitario” (MAID UDES) en la que se integran diferentes áreas del conocimiento para brindar un acompañamiento completo a los deportistas de la Institución. La jornada se llevó a cabo en el campus Bucaramanga y contó con la participación de representantes de los campus de Cúcuta y Valledupar.
La estrategia tiene como objetivo principal atender las necesidades físicas, emocionales y de salud de los deportistas universitarios, no solo en sus entrenamientos y competencias, sino también en su preparación integral como estudiantes y personas. Este modelo de atención, que ha sido implementado durante los últimos dos años, desde las actividades que Bienestar Institucional y coordinación de deportes brinda para los estudiantes y liderado por el programa de Fisioterapia en articulación con Terapia Ocupacional, Psicología, Bacteriología y Laboratorio Clínico, en compañía de la especialización de medico quirúrgica de Ortopedia y Traumatología, e Ingeniería de Software.
Anderson Vacca, líder de la estrategia MAID UDES, explicó que esta iniciativa surge para suplir vacíos existentes en la atención a los deportistas. “Es un modelo que responde a las necesidades básicas de los atletas universitarios desde las ciencias aplicadas al deporte. Durante estos dos años, hemos trabajado con estudiantes de fisioterapia de octavo y décimo semestre para brindar acompañamiento, evaluación y tratamiento a nuestros deportistas. La respuesta ha sido muy positiva: los atletas han mejorado su adherencia a los procesos, se han concientizado sobre la importancia de su bienestar físico y han aumentado su participación en las actividades ofrecidas.”
Anderson Vacca también indicó que uno de los principales logros ha sido cambiar la percepción que los deportistas tenían sobre las molestias físicas: “Antes, muchos asumían que el dolor o la falta de movilidad eran normales, pero ahora entienden que intervenir a tiempo puede marcar la diferencia en su rendimiento deportivo.”
Por su parte, Daniela Rangel Villamizar, coordinadora de Proyección Social, destacó el carácter multicampus de la estrategia. “Este modelo se implementa en Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, y articula el trabajo académico con el bienestar institucional para preparar a los deportistas en todas las etapas: desde la prevención hasta la recuperación. Actualmente estamos apoyando a estudiantes que se preparan para los Juegos Nacionales ASCUN, brindándoles atención en aspectos como psicología deportiva, valoración nutricional, control de anemia, postura, movilidad y fortalecimiento.”
Rangel recalcó que este esfuerzo se mantendrá en el tiempo: “La estrategia continuará vigente como un componente esencial del acompañamiento integral que la universidad le brinda a sus deportistas. Queremos que se sientan apoyados por un equipo multidisciplinario que los ayude a alcanzar su máximo potencial.”
La estrategia también representa una oportunidad de aprendizaje para los estudiantes en formación. Yesenia Alexandra Neira Díaz, estudiante de octavo semestre de Fisioterapia, compartió su experiencia como parte del equipo que apoya a los deportistas durante los entrenamientos y competencias.
“Apoyo la estrategia MAID UDES en el gimnasio del campus, ha sido muy enriquecedor trabajar directamente con los deportistas. Antes de cada competencia los apoyo con estiramientos, movilidad articular y masajes de activación muscular. Después del evento, también realizamos masajes de descarga para favorecer su recuperación. Es una experiencia nueva pero muy satisfactoria, ya que, aprendo mucho y definitivamente lo recomendaría a otros estudiantes.”
La socialización incluyó la presentación de buenas prácticas y casos de éxito desarrollados en los campus Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, y dejó en evidencia la responsabilidad institucional de la UDES con el deporte y la formación integral de sus estudiantes.
El Modelo de Atención Integral al Deportista Universitario (MAID UDES) se consolida así como una estrategia innovadora, sostenible y de impacto, que articula la academia, el bienestar institucional y la proyección social en beneficio de toda la comunidad universitaria.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados