Herramientas de Accesibilidad
La creatividad está entrando en una nueva etapa: una donde la inteligencia artificial no compite con el talento humano, sino que lo impulsa a moverse más rápido. Con esa premisa, la Universidad de Santander (UDES) realizó el taller “La Era Post-Render”, organizado por el Programa de Mercadeo y Publicidad, en alianza con Tote_lab y Mimmers.
El encuentro permitió comprender, experimentar y anticiparse a la nueva frontera de la creación digital, reafirmando el compromiso institucional con la innovación académica y la formación de profesionales a la vanguardia del cambio tecnológico.
Desde el inicio quedó claro que dominar estas herramientas no se trata solo de aprender a usar un software, sino de algo más profundo: aprender a aprender. Así lo recalcó Nelson Vera, Director de Animación de MIMMER, al explicar que buena parte de los procesos creativos en su empresa nacen de la exploración personal, la búsqueda autónoma y la curiosidad permanente. “Las herramientas cambian tan rápido —advirtió— que quedarse solo con lo que enseña la universidad ya no es suficiente”.
Esa idea tomó fuerza cuando habló del uso de inteligencia artificial: quien sabe formular buenas preguntas (prompts) obtiene mejores resultados. No se trata de que la IA “haga todo”, sino de aportar criterio, precisión y claridad conceptual. “La IA no reemplaza la esencia humana”, enfatizó, “pero sí exige nuevas formas de pensar”.
Junto a él, Magdi Khalifah, CEO de MIMMER, mostró cómo la animación, el diseño y la producción digital están migrando hacia flujos de trabajo que combinan técnica, intuición y modelos generativos para acelerar procesos sin sacrificar calidad.
En este panorama, los roles tradicionales no desaparecen: se transforman, tal como ocurrió cuando los locutores de radio se convirtieron en podcasters o cuando surgieron oficios que hace una década parecían imposibles.
El taller dejó una conclusión compartida: en la era post-render, la creatividad se expande para quienes mantengan la curiosidad encendida y la disposición de aprender constantemente.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados