Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

La UDES homenajeó a Elena Stashenko, una de las científicas más influyentes del planeta

  • Destacado
  • Lunes, 22 Septiembre 2025 14:34
Fotografía: María Camila Escobar

En 1983, Elena Stashenko dejó su natal Moscú. Se despidió de sus padres —que aún guardaban un par de lágrimas en los ojos— y emprendió un viaje de más de tres días, con escalas en Islandia, Canadá, Cuba y Perú, hasta llegar a Colombia. Venía con la ilusión de encontrar el Macondo de Gabriel García Márquez que había imaginado desde su rincón en la Unión Soviética.

En Bucaramanga halló un lugar que, aunque distinto al de la literatura, la convenció de quedarse.

Convencida del aporte que podía hacer a la educación y la investigación en este país, se presentó a la Universidad Industrial de Santander con su hoja de vida en mano. Su impecable formación académica le abrió las puertas como profesora, iniciando así una brillante carrera que la ha convertido en una de las científicas más influyentes de Colombia y del mundo.

Hoy, Stashenko es Doctora en Química, Directora General del CENIVAM y del Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas (CROM-MASS) de la UIS, ha liderado más de 35 proyectos de investigación financiados por entidades como el Sistema General de Regalías, ECOPETROL, MinCiencias y el Banco Mundial.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas indexadas, participado en la obtención de 11 patentes y es miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), del Consejo Científico Nacional de Colombia y de los comités editoriales de revistas como Journal of Separation Science y Journal of Essential Oil Research.

En 2020, fue incluida en la lista de los 60 científicos más influyentes del mundo por la revista británica The Analytical Scientist.

En ese senitdo, la Universidad de Santander (UDES) le rindió un sentido homenaje en el marco de la Cátedra Institucional Rafael Serrano Sarmiento. La destacada científica recibió la Condecoración de Comuneros, uno de los más altos reconocimientos de la institución por su legado en la investigación dela  flora en Santander y sus hallazgos que han sido de provecho para la región.

Conferencia Cátedra Institucional Rafael Serrano Sarmiento – Elena Stashenko

Al respecto, Stashenko manifestó sentirse honrada y destacó la importancia de impulsar la ciencia en el departamento y de que el talento joven se quede en Colombia. "No hay que perder el entusiasmo por este maravilloso país, hoy todos quieren buscar otros continentes, pero hay que animarse a seguir haciendo ciencia acá", dijo.

 

 


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea