Herramientas de Accesibilidad
El pasado 18 de noviembre se desarrolló en la Universidad de Santander, campus Bucaramanga, el XIV Encuentro Nacional de Docentes de Terapia Ocupacional, con la participación de 95 profesores provenientes de Bogotá, Cúcuta, Pamplona, Cali, Pasto, Medellín y Bucaramanga. La jornada se consolidó como un espacio de encuentro y construcción colectiva que permitió fortalecer los lazos académicos y proyectar nuevas acciones para el desarrollo de la disciplina.
Durante el evento, se destacó la intervención de Jhon Vergel, experto en innovación educativa, quien expuso sobre “la inteligencia artificial generativa y sus usos y retos en la formación de profesionales de la salud”. Asimismo, abordó la importancia de definir estrategias para el fortalecimiento gremial y construir propuestas que respondan a los desafíos actuales en materia de salud, inclusión y bienestar social.
La agenda incluyó la participación de profesores vinculados a distintas áreas de intervención del Terapeuta Ocupacional, lo que garantizó un diálogo diverso y enriquecedor. Este intercambio favoreció la convergencia de ideas y la consolidación de acuerdos que servirán de base para el desarrollo de proyectos innovadores y la implementación de acciones conjuntas.
El encuentro también reafirmó el papel estratégico de la profesión de Terapia Ocupacional en escenarios sociales, educativos y de salud, resaltando su aporte en la promoción de la autonomía, la participación y la calidad de vida de las personas. Los asistentes coincidieron en que este reconocimiento fortalece la identidad profesional y subraya la necesidad de continuar generando espacios de deliberación colectiva que garanticen cohesión colectiva y proyección sostenible.
Como resultado, se definió una hoja de ruta clara, que contempla el seguimiento a los acuerdos alcanzados, el impulso de nuevas iniciativas y la consolidación de un trabajo articulado con actores institucionales y comunitarios. Este balance positivo deja ver no solo los logros alcanzados, sino también un renovado espíritu de unidad y cooperación entre los profesores.
El XIV Encuentro Nacional de Docentes de Terapia Ocupacional ratifica el compromiso de la comunidad académica con la formación de profesionales altamente capacitados, la defensa de los intereses gremiales y la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Con este tipo de escenarios, la disciplina se proyecta con mayor solidez, asegurando su impacto en el bienestar de las comunidades y el fortalecimiento de la profesión en Colombia.
Por: María Fernanda Suárez
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados