Herramientas de Accesibilidad
Desde un aula del sur de Nariño, el profesor Jorge Armando Tobar Ceballos, graduado de la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación de la Universidad de Santander (UDES), demostró que la innovación puede surgir donde hay compromiso y propósito educativo. Con su equipo de estudiantes de grado noveno, creó Damián, un robot educativo que combina visión artificial e inteligencia artificial para enseñar lenguaje y matemáticas a niños de primaria, reconociendo sus emociones antes de iniciar cada lección.
El proyecto nació en el grupo BrainyBots, como parte de una experiencia basada en la metodología STEAM+S (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Sociedad)

“Damián fue desarrollado con el propósito de apoyar a niños de grados segundo y tercero en el aprendizaje de lenguaje y matemáticas mediante un enfoque STEAM+S”, explica Tobar Ceballos, quien considera este trabajo una de las experiencias más valiosas de su carrera.
El robot funciona completamente sin conexión a internet. Su sistema analiza el rostro del niño para identificar emociones: si detecta alegría, refuerza los contenidos; si percibe tristeza, propone actividades lúdicas para despertar la motivación.
“El objetivo es humanizar la tecnología: que enseñe con empatía y sensibilidad”, asegura.

El proyecto combina ingeniería, pedagogía y trabajo colaborativo. Los estudiantes participaron desde la identificación del problema educativo hasta la programación del sistema y el diseño del cuerpo del robot.
“Más que construir un robot, vivieron una experiencia de aprendizaje significativo, donde comprendieron que la tecnología puede tener un propósito educativo y humano”, afirma el profesor.
El impacto de Damián ha sido tan inspirador que el equipo BrainyBots obtuvo el segundo lugar en la World Robot Olympiad en Bogotá, clasificando al Mundial de Robótica WRO 2025 en Singapur.
“Cuando lleguemos a Singapur no estaremos compitiendo solos; estaremos representando las aulas rurales y la innovación hecha desde nuestros recursos locales”, dice con orgullo Tobar Ceballos.
Para el profesor, su paso por la Universidad de Santander (UDES) fue decisivo en su trayectoria.
“La UDES me permitió integrar los conocimientos técnicos de la ingeniería con un enfoque pedagógico y humano hacia la educación”, recuerda.
Durante su Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, consolidó una visión que une ciencia, innovación y sensibilidad social. Su tesis sobre pensamiento computacional y aprendizaje significativo se convirtió en la base para la creación de proyectos como Damián.
Su trabajo ha trascendido fronteras. En 2023 fue reconocido como mejor profesor latinoamericano en investigación científica por CAPEDE (Perú), y actualmente es semifinalista del XII Premio Latinoamericano de Excelencia Educativa en Ecuador.

“Saber que un trabajo nacido en Nariño fue valorado a nivel latinoamericano me llenó de orgullo”, afirma.
Más allá del reconocimiento, considera que estos logros confirman que la investigación educativa con sentido social puede transformar comunidades.
Tobar Ceballos insiste en que la robótica educativa debe ir más allá del componente técnico.
“Deseo consolidar una línea de investigación latinoamericana en robótica educativa con enfoque social, donde la tecnología no solo resuelva problemas técnicos, sino también realidades humanas”, expresa.
Su sueño es que Damián se convierta en un modelo replicable en escuelas rurales, promoviendo aprendizajes significativos e inclusivos en contextos con baja conectividad.
“La robótica no es solo máquinas que se mueven: son ideas que despiertan futuro”, concluye.
Con proyectos como este, la educación deja de ser una promesa para convertirse en una oportunidad real de transformación, impulsada por un graduado UDES que enseña con ciencia, emoción y esperanza.
Bucaramanga
Oficina Graduados
Tel. (+57) (607) 6516500
Ext. 1289 – 1295
Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique
Segundo piso Bloque Motilón
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados