Herramientas de Accesibilidad
Con más de 630 mil seguidores en su cuenta de TikTok y 525 mil en Instagram, Tatiana Silva Ardila, más conocida como ‘Tati La Profe’, se convirtió en una auténtica súper heroína para maestros y también para sus estudiantes. En su aventura esta graduada de la Maestría en Educación de la Universidad de Santander UDES, se ha convertido en una fuente de inspiración a través de sus clases y, por supuesto, su contenido en redes sociales.
Desde tutoriales para experimentos infantiles, hasta manera de motivar a sus estudiantes, ‘Tati’ se divierte, sin olvidar, el primer día en el que comenzó su vida de ‘celebridad’. Con el pecho inflado de orgullo, señaló que su apuesta comenzó como una manera de generar ingresos para estar cerca de su hija. Allí descubrió su mayor pasión: enseñar.
Cuando eligió estudiar Ingeniería Química, Tati soñaba con trabajar en plantas de procesamiento de alimentos.
Sin embargo, en su último año de carrera se convirtió en mamá y ese acontecimiento cambió por completo su rumbo. Buscando una forma de generar ingresos que le permitiera estar presente para su hija, comenzó a dar clases particulares.
Lo que inició como una solución temporal pronto se transformó en su vocación. “Después me vinculé a un preICFES y allí entendí que quería aportar al proyecto de vida de mis estudiantes, acompañarlos en su formación y abrirles caminos hacia la universidad”, contó.
Fue así como se animó a estudiar la Maestría en Educación en la Universidad de Santander. “La maestría me transformó como profesora. Me brindó herramientas pedagógicas y digitales que me ayudaron a conectar mejor con mis estudiantes. Conocí plataformas como PhET, que utilicé en mi tesis de investigación y que hoy sigo usando para hacer más dinámicas mis clases de Química”, asegura.
Gracias a esa formación, pudo avanzar en el ‘escalafón docente’, mejorar su práctica educativa y ganar confianza para compartir su experiencia con otros maestros.
En 2024, cuando se mudó a Medellín, con un nuevo comienzo laboral, Tati decidió unir su pasión por la enseñanza con su gusto por la creación de contenido.
Empezó a publicar videos en TikTok mostrando momentos de clase y adaptando tendencias de comedia al contexto escolar. “Desde muy joven sentí una gran inclinación por las cámaras. Me encantaba tomar fotos incluso en épocas en las que aún no existían las redes sociales”, relató la profe.
La respuesta fue inmediata: sus publicaciones comenzaron a viralizarse, alcanzando hasta 7 millones de visualizaciones.
De esa manera logró llegar a profesores y a estudiantes de todo el país. Hoy también comparte su trabajo en Facebook e Instagram, donde publica experimentos sencillos, pausas activas, consejos pedagógicos y recursos descargables.
Para Tati, lo más valioso no son las cifras de visualizaciones, sino los mensajes que recibe a diario de maestros que aplican sus ideas en clase y logran despertar el interés de los estudiantes. “Eso me confirma que el contenido no solo llega, sino que transforma”, dice.
Equilibrar su labor docente, la creación de contenido y su vida familiar no siempre es fácil, pero asegura que la planificación ha sido su aliada.
Los fines de semana aprovecha para grabar y organizar su agenda de publicaciones, manteniendo la constancia que requiere este proyecto.
Su meta a mediano plazo es seguir fortaleciendo su comunidad digital, participar en más eventos y congresos internacionales, y a largo plazo realizar un doctorado en Química para convertirse en docente universitaria e impulsar nuevas investigaciones.
La experiencia de Tati demuestra que la formación continua es una herramienta poderosa para transformar vidas.
Su paso por la UDES no solo le dio herramientas para mejorar sus clases, sino que la impulsó a compartir su conocimiento con miles de personas.
“Invertir en su formación es una de las mejores decisiones que puede tomar un docente. Les permitirá adquirir nuevas herramientas pedagógicas y digitales y abrir oportunidades para llegar a más estudiantes y colegas, incluso más allá del aula”, concluyó.
Además, destacó que los conocimientos que adquirió en la Universidad de Santander han ocupado un espacio muy importante dentro del contenido que genera en redes sociales.
“Conecto la teoría y el conocimiento académico adquirido en la UDES con la práctica educativa. Por ejemplo, lo que aprendí sobre gamificación, diseño de experiencias de aprendizaje y plataformas interactivas lo llevo a mis clases y también lo comparto en redes mediante videos, experimentos o recursos prácticos”, confió.
Bucaramanga
Oficina Graduados
Tel. (+57) (607) 6516500
Ext. 1289 – 1295
Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique
Segundo piso Bloque Motilón
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados