Herramientas de Accesibilidad
Con los ojos puestos sobre el futuro de Colombia, la Universidad de Santander, UDES, entregó al país 222 nuevos profesionales y 82 especialistas y magísteres preparados para asumir los retos que la sociedad actual exige desde la academia. Jóvenes, formados en distintas áreas del conocimiento, culminaron con éxito su etapa lectiva y hoy inician una nueva misión: transformar su entorno con ética, compromiso y vocación de servicio.
El Rector General, Patricio López Jaramillo, destacó el papel que cumplirán estos profesionales en el desarrollo de Colombia.
“Hoy es un día de celebración y orgullo para la Universidad de Santander. Ante mí veo el futuro brillante de nuestra sociedad. Hemos graduado profesionales de diversas disciplinas, listos para transformar el mundo con su conocimiento, porque somos una universidad comprometida con el futuro del país. Somos una institución acreditada de alta calidad a nivel nacional e internacional”, dijo.
De los nuevos profesionales, 77 pertenecen al área de la salud: Instrumentación Quirúrgica (16), Fonoaudiología (14), Bacteriología y Laboratorio Clínico (14), Terapia Ocupacional (13), Enfermería (13) y Fisioterapia (7).
“Han elegido carreras nobles que impactan directamente en la calidad de vida de las personas”, añadió Patricio López Jaramillo, rector general de la UDES.
Otros 108 egresados culminaron sus estudios en programas profesionales y tecnológicos como Derecho, Psicología, Ingeniería, Medicina Veterinaria, Ciencias Sociales, Empresariales y del área tecnológica.
A estos perfiles, el rector dirigió un mensaje especial: “Graduados del Centro de Formación en Tecnologías, ustedes son los innovadores que harán realidad las soluciones del mañana. Su experticia técnica será fundamental en un mundo cada vez más digitalizado”.
También se destacaron 37 nuevos médicos, quienes completaron un exigente proceso académico y humano.
“La medicina no es solo una profesión, es un llamado. Durante estos años, han adquirido conocimientos científicos, habilidades clínicas y, lo más importante, han cultivado la compasión y el compromiso ético que distingue a un verdadero médico”, expresó el rector. Asimismo, los invitó a asumir un rol activo frente a los avances tecnológicos y científicos que están redefiniendo la atención en salud.
En este mismo encuentro, la Universidad de Santander, UDES, también celebró el grado de 82 nuevos especialistas y magísteres en diversas áreas del conocimiento
Entre los programas de especialización, se destacan: Geotecnia Ambiental (17 graduados), Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud (13), Seguridad y Salud en el Trabajo (12), Gerencia de Instituciones de Salud (10), Aplicación de TIC para la Enseñanza (3) y Pediatría (1).
En cuanto a maestrías, se entregan títulos en Gestión de Servicios de Salud (14), Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación (5), Finanzas (2), y con un graduando cada una: Gestión Pública y Gobierno, Salud Pública, Investigación en Enfermedades Infecciosas, Educatrónica y MBA Virtual.
Al respecto, el Rector General, Patricio López Jaramillo hizo hincapié en la responsabilidad como graduados de posgrados de la UDES.
“Ustedes llevan consigo no solo conocimientos avanzados, sino también la responsabilidad de usar ese conocimiento para el beneficio de la sociedad. Confío en que aplicarán lo aprendido con ética, integridad y un profundo sentido de responsabilidad social”, puntualizó.
Bucaramanga
Oficina Graduados
Tel. (+57) (607) 6516500
Ext. 1289 – 1295
Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique
Segundo piso Bloque Motilón
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados