Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

UDES y Semillero Glifos proyectan el talento colombiano en la Exhibición Internacional de Turquía MAY 19

  • Destacado
  • Martes, 23 Septiembre 2025 15:45
Fotografía: John Arciniegas

La Universidad de Santander (UDES), a través del Semillero Glifos del programa de Tecnología en Comunicación Gráfica, representó a Colombia en la MAY 19 ART International Interdisciplinary Online Exhibition, organizada por la Faculty of Fine Arts de la Canakkale Onsekiz Mart University en Turquía. El evento reunió a 28 profesores de diseño gráfico de 28 universidades de seis países: Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Polonia, Turquía y Colombia, y contó con la participación de 103 estudiantes internacionales. Cinco estudiantes del Semillero Glifos se destacaron como los representantes del país, ratificando el compromiso de la UDES con la internacionalización académica, la calidad formativa y la creatividad aplicada al diseño.

exposición

La participación consistió en la creación, desarrollo y entrega de cinco ilustraciones originales, fruto de un proceso investigativo y de documentación sobre el contexto histórico y cultural del país anfitrión, tomando como eje temático la Independencia de Turquía. Cada estudiante asumió el reto de interpretar este acontecimiento desde la investigación-creación, articulando conceptualización, innovación y un desarrollo metodológico riguroso, que les permitió demostrar sus competencias disciplinares. El proceso estuvo liderado por el profesor invitado de la UDES, Germán Jiménez Pinilla, diseñador gráfico profesor del programa Tecnología en Comunicación Gráfica, quien, en su rol de educador y líder del semillero, convocó, orientó y acompañó el trabajo de los estudiantes, resaltando su disciplina, calidad y capacidad competitiva.

Formación con impacto internacional

La experiencia representó un aprendizaje transformador para los estudiantes, quienes no solo recibieron certificaciones internacionales que fortalecen su perfil académico y profesional, sino que también vivieron la responsabilidad de representar a la UDES, al departamento de Santander y a Colombia en un espacio de alto nivel. La posibilidad de proyectar sus propuestas a la mirada crítica de la academia en diferentes países fue un estímulo invaluable que fortaleció su carácter profesional y consolidó su compromiso con la excelencia. 

“comprender las dimensiones de este compromiso genera en nuestros estudiantes la fortaleza necesaria para encaminar su trabajo hacia la ruta de la calidad y el mejor nivel profesional”.

exposición2

Para la UDES, esta presencia en Turquía constituye un hito dentro de sus procesos de internacionalización, demostrando que el esfuerzo constante de décadas en torno al diseño, la comunicación gráfica y la investigación se traduce en resultados visibles y trascendentes. La visibilidad alcanzada no solo enaltece al Semillero Glifos y al programa académico, sino que también posiciona a la universidad como referente en la formación de profesionales capaces de insertarse en escenarios globales. Además, la participación abrió nuevas oportunidades de cooperación académica y cultural, permitiendo establecer vínculos con instituciones de Asia, Medio Oriente y Europa. Como continuidad a este proceso, el semillero ya trabaja en un proyecto con la University of Information Technology and Management en Rzeszow, Polonia, confirmando la vocación internacional de la UDES.

Un referente para la comunidad académica

La experiencia en Turquía no solo representa un logro institucional, sino también un referente inspirador para otros semilleros y estudiantes de la universidad. La socialización de este tipo de logros al interior de la comunidad académica motiva a nuevas generaciones a asumir con compromiso la investigación-creación y a entender que el diseño y la creatividad son disciplinas que, al igual que otras, contribuyen al bienestar y al desarrollo de la sociedad.

“El diseño, la creatividad y la investigación son motores de cambio; este tipo de participaciones muestran que la disciplina trasciende fronteras y que el conocimiento, trabajado con calidad y compromiso, siempre encontrará eco en escenarios internacionales”. Señaló Germán Jiménez Pinilla a quien se le envió la invitación a participar de la exhibición como profesor de la UDES.

Con este logro, la Universidad de Santander ratifica su compromiso con la internacionalización, la calidad académica y la formación de profesionales íntegros y competentes. La experiencia del Semillero Glifos es muestra de cómo el trabajo disciplinado, innovador y comprometido trasciende fronteras y genera reconocimiento, proyección y oportunidades de crecimiento, consolidando a la UDES como un actor relevante en el escenario global de la educación y la investigación.


 Edwin Solano


Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Bucaramanga

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea