Estudio del Efecto del Entrenamiento de la Fuerza Isométrico en Individuos con Síndrome Metabólico en su Lugar de Trabajo (EEFIT)

Es una investigación liderada por profesionales de la salud pertenecientes a la Universidad de Santander -UDES-, Universidad Simón Bolívar – Seccional Atlántico, la Clínica la Costa y la fundación Oftalmológica de Santander -FOSCAL-.
El Propósito del Estudió EEFIT es el de evaluar la eficacia de un programa de ejercicio isométrico de agarre o sentadillas de pared en el cambio de la presión arterial comparada con el cuidado estándar en personas con síndrome metabólico, l cual se define como un grupo de factores de riesgo que aumentan las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón, diabetes, ataques cerebrales y otros problemas de salud.