Herramientas de Accesibilidad
La ponencia “Análisis de la utilidad y pertinencia de la teoría financiera en las pequeñas y micro empresas de Colombia”, fue presentada por Carlos Eduardo Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Santander, durante el Primer Congreso Internacional de Finanzas: “Desafíos en los Mercados Emergentes”, en la Universidad Pontifica Bolivariana de Bucaramanga.
Con la ponencia de investigación titulada “Indicadores económicos desagregados para Santander”, William Gonzáles Gallo, profesor del programa de Administración de Negocios Internacionales, estará en el Marketing Trends Conference 2015, que se realizará en París, Francia, los días 23 y 24 de enero del 2015.
Con el propósito de que estudiantes de último grado de varios colegios de Bucaramanga abordaran temas como Legiscomex y los procesos propios de la exportación y el Tratado de Libre Comercio (TLC), buscando generar un espacio de acercamiento entre los programas académicos ofertados por la Universidad y los jóvenes estudiantes aspirantes a ingresar en el nuevo ciclo del 2015, el programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, realizó una jornada de aprendizaje en el Campus Universitario UDES de Lagos del Cacique.
Tras la sanción de la Ley 1951 del 24 de enero de 2019, con la cual se crea el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y que se espera entre en funcionamiento en menos de un año, Diana Rúa Patiño, gestora de ciencia y tecnología encargada de la Dirección de Mentalidad y Cultura de Colciencias aseguró cómo avanza el proceso de reestructuración que transformaría esta entidad en un nuevo ministerio.
La Universidad de Santander fue catalogada como la mejor universidad del departamento en impacto de la producción científica destacándose sobre prestigiosas instituciones de educación de la región en citación normalizada, colaboración internacional, publicaciones en las revistas de mayor influencia en el mundo (Q1), y en cantidad de trabajos citados.
Según el Ranking mundial Scimago 2019 que analizó la producción de artículos scopus 2013- 2017 ubica a la Universidad de Santander como la universidad líder de Santander en los indicadores de colaboración internacional, impacto normalizado, excelencia y en porcentaje de producción de artículos Q1.
Los científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, de la Universidad de Santander, adelantan el proyecto que permitirá obtener ovejas con la máxima calidad, a través de la técnica de producción de embriones In vitro, para la producción de diferentes especies. Héctor Méndez, director científico del Laboratorio LABIRA de la UDES, comparte para la presente edición, apartes de la utilización de esta técnica de fertilización.
Impactar a más cinco millones de mujeres que viven zonas rurales del país, mediante programas que garanticen su empoderamiento en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, agricultura y emprendimiento y a su vez, contribuir a la consolidación de la paz del país, es el propósito de Women 4 peace, un proyecto en el que participa Izabela Urrego Guzmán, estudiante del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander.
Emitir conceptos técnicos sobre la calidad metodológica de los proyectos, es el propósito de esta iniciativa, que busca fortalecer y garantizar la calidad de las investigaciones de la Universidad de Santander.
Estas sustancias que se generan mediante este proceso biotecnológico, tienen facultades antioxidantes, las cuales cuentan con la capacidad de eliminar del cuerpo sustancias que son los causantes de los procesos de envejecimiento y enfermedades como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón. Los Investigadores de la UDES en alianza con el SENA, obtienen el compuesto antioxidante extrayéndolo de las células vegetales del orégano (Origanum vulgare) y la mora de castilla ((Rubus glaucus Benth), las cuales son un aporte al sector farmacéutico, alimenticio y cosmético.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados