Herramientas de Accesibilidad
El Instituto de Investigaciones XERIRA recibió a Juan Daniel Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se encuentra realizando una pasantía de investigación en el marco del proyecto Ruta Virtual del Cacao (RUVICA).
Rodríguez llegó a la Universidad de Santander gracias al programa de apoyos de corta duración de su institución, que le permitió vincularse por un mes al equipo interdisciplinar de RUVICA, conformado por profesores de las programas de Tecnología en Comunicación Gráfica, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial e Ingeniería Petroquímica.
Durante su estancia, el pasante mexicano contribuye con su experiencia en cartografía, sistemas de información geográfica, análisis de suelos y vuelos de dron, apoyando la caracterización territorial de las fincas cacaoteras del municipio de Lebrija (Santander). Su participación resulta clave, pues su programa académico no tiene equivalente en Colombia, lo que enriquece los procesos de investigación desde una perspectiva innovadora y pertinente.
“Mis expectativas son aprender, disfrutar la experiencia, conocer nuevas personas y aportar mis conocimientos para el fortalecimiento de la producción de cacao en la región”, afirmó Rodríguez, quien destacó la acogida de la Universidad y la oportunidad de intercambio cultural y académico que ofrece esta movilidad.
Desde el Instituto XERIRA se resalta la importancia de estas experiencias, ya que representan una sinergia de cooperación científica y académica entre países, fortaleciendo proyectos que articulan el conocimiento local con visiones globales.
La pasantía de Juan Daniel Rodríguez constituye un ejemplo de cómo la investigación-creación abre espacios de colaboración internacional, donde la ciencia, el arte y la innovación se unen para dar visibilidad a las realidades y potencialidades del cacao en Santander.
Además del aporte técnico y académico, la presencia del estudiante de la UNAM impulsa el diálogo intercultural y fortalece la visión internacional del proyecto RUVICA, que busca no solo promover la producción sostenible de cacao, sino también visibilizar la riqueza cultural, social y ambiental que rodea este producto en Santander.
Con este ejercicio, la UDES reafirma su compromiso con la internacionalización, la investigación interdisciplinaria y el apoyo a comunidades productoras, consolidando alianzas que impactan tanto en el ámbito local como global. Esta experiencia marca un nuevo paso en la estrategia de la institución de fomentar la movilidad académica como herramienta para la transformación social y el fortalecimiento de los territorios.
Andrea Chinchilla
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados