Herramientas de Accesibilidad

Bienestar Institucional

¡Celebra la Danza! 150 artistas transformaron la UDES en un festival de ritmo y cultura

  • Destacado
  • Viernes, 09 May 2025 16:28

La Universidad de Santander (UDES) se llenó de color, música y talento con la realización del Encuentro Universitario de Danza: ¡Celebra la Danza!, un evento liderado por Bienestar Institucional en el marco del Día Internacional de la Danza.

Vea las fotos del evento aquí:

Encuentro Nacional de Danza Universitaria UDES

Más de 150 artistas bailarines en las 15 agrupaciones folclóricas y urbanas de distintas universidades de la Zona Oriental de ASCUN Cultura deleitaron a estudiantes, profesores, administrativos y comunidad en general a través de presentaciones que recorrieron la diversidad rítmica del país.

Los asistentes disfrutaron de danzas tradicionales como bambucos, torbellinos, pasillos, guabinas, currulaos, abozaos, cumbia, puya y mapalé, así como de estilos urbanos como salsa, bachata, hip-hop y break dance.

(Lea también: UDES realizó la jornada “Cuerpo y Colores: el arte como herramienta para la salud pública”)

Oscar Bautista Ramírez, coordinador del área de Cultura de Bienestar Institucional, señaló: “El objetivo del Encuentro Nacional Universitario de Danza es ofrecer a la comunidad UDES espacios de encuentro, fortalecimiento artístico y construcción de comunidad. Además, permite a las agrupaciones compartir su talento y crecer colectivamente”.

La UDES estuvo representada por los grupos de danza Cacique (folclórica) y el grupo de danza Urbana Hathor, quienes destacaron con su energía y compromiso artístico. El evento cerró con una emotiva rueda de tambores liderada por el grupo Alma y Tambo, una puesta en escena espontánea en la que músicos y bailarines se unieron para improvisar al ritmo de la percusión folclórica, en una muestra de conexión, talento y pasión por la danza.

Miguel Ángel Jaimes, director artístico de los grupos de danza folclórica y urbana de la UDES, destacó que esta jornada de danza no solo embellece los espacios con arte y movimiento, sino que también fortalece el tejido universitario al promover valores como la empatía, la cooperación, el respeto por la diversidad y la libre expresión. “Es una oportunidad para visibilizar el talento artístico de nuestros estudiantes. Un impulso al bienestar integral, al conectar cuerpo, mente y emoción desde la creación. Sin duda, es un escenario de crecimiento y proyección”, señaló.

La danza es más que una expresión artística: es una herramienta de transformación

Entre las instituciones participantes se destacaron la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad Industrial de Santander (UIS) y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).

También hicieron parte academias como el Colectivo Expression Dance, Clave Latina y el New Cambridge School. Además, se contó con la participación de la agrupación de danza folclórica Bucaregua de la Fundación Cápaz, la Corporación Cultural Jizca y la presentación del grupo mayor.

Una vez más, la danza fue el puente para unir culturas, talentos y emociones en un evento que reafirma el compromiso de la UDES con la promoción del arte y la identidad cultural.

(Lea también: Deportistas UDES listos para competir en fase regional para clasificar a los XXXII Juegos Nacionales Universitarios ASCUN)


Contáctanos para más información

Bucaramanga

Dirección de Bienestar Institucional

Teléfono (+57) (607) 6516500 Extensión 1290

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea