Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

Estudiantes líderes NAF-UDES participan en el Plan Canguro DIAN, articulando formación y servicio a la comunidad

  • Viernes, 19 Septiembre 2025 16:31
Fotografía: Juan Caballero

Estudiantes líderes del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) 2025-B, adscrito al programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander (UDES), participaron en el Plan Canguro, una estrategia liderada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esta iniciativa, desarrollada en la sede seccional Bucaramanga, tiene como propósito brindar a los jóvenes una experiencia formativa integral que fortalezca sus competencias técnicas y socio-profesionales, al tiempo que contribuye a su compromiso con la comunidad.

cuerpo de la nota

Durante la jornada, los estudiantes recibieron capacitación directa de funcionarios expertos de la DIAN en temas clave como normatividad tributaria, fiscal y aduanera, atención ciudadana y orientación a contribuyentes. A través de estos espacios de interacción, adquieren habilidades para desenvolverse en el ejercicio profesional, enfrentando situaciones reales y comprendiendo de primera mano la dinámica del entorno laboral.

El Plan Canguro se ha consolidado como una experiencia única que combina aprendizaje académico, práctica profesional y compromiso social. Los líderes NAF fortalecen no solo su conocimiento técnico, sino también competencias en liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo y ética profesional, elementos fundamentales para contribuir activamente al desarrollo económico y social de la región.

Articulación con la proyección social universitaria

Un aspecto central de esta iniciativa es su articulación con la proyección social de la UDES. Todo el conocimiento adquirido en el Plan Canguro será replicado a través del Consultorio Empresarial del programa de Contaduría Pública, el cual ofrece asesorías gratuitas en áreas contables, tributarias y financieras a emprendedores, ciudadanos y micro, pequeñas y medianas empresas. De esta manera, el impacto trasciende el aula, convirtiéndose en un servicio que aporta al fortalecimiento empresarial y a la transparencia en la gestión pública y privada.

Al respecto, Carolina Martínez Herrera, coordinadora del Consultorio Empresarial, destacó que este tipo de experiencias representan un puente entre la formación académica y la práctica social:

“El Plan Canguro es una oportunidad única para que nuestros estudiantes desarrollen habilidades prácticas y sociales fundamentales en su ejercicio profesional. Además, fortalece el vínculo entre la universidad, el sector público y la comunidad, reafirmando nuestro compromiso con la formación de contadores públicos íntegros y comprometidos con el desarrollo regional y nacional”.

 

Plan Canguro - Contaduría Pública UDES

Un aprendizaje con impacto social

Los estudiantes participantes reconocen que esta experiencia ha sido altamente enriquecedora, pues les ha permitido afianzar su aprendizaje en un entorno práctico y dinámico, enfrentando situaciones reales que les muestran la importancia de su futura labor como contadores públicos. Asimismo, valoran la posibilidad de aportar a la comunidad, brindando un servicio que fomenta la legalidad, la sostenibilidad empresarial y la confianza ciudadana.

El NAF-UDES se consolida como un grupo de líderes comprometidos con la formación profesional y el servicio a la sociedad, preparado para responder a las necesidades del entorno y aportar a la transformación positiva de Bucaramanga y la región.


 Edwin Solano


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea