Herramientas de Accesibilidad
El programa de Ingeniería de Software de la Universidad de Santander (UDES), en articulación con CUSOL, Comunidad Universitaria de Software Libre, adscrita al programa y conformada por sus estudiantes, realiza la ‘Instalaton 2025 CUSOL’, una jornada práctica que promueve la instalación de sistemas operativos libres en equipos portátiles de la comunidad académica, con el propósito de extender la vida útil de los computadores en desuso. La actividad tiene lugar en la Plazoleta Caracolí, hasta las 6:00 p. m.

María Camila Escobar
El profesor Juan Diego Castellanos Donado, coordinador del programa, explica que la jornada busca fortalecer el compromiso institucional con la sostenibilidad tecnológica. “La Instalaton 2025 - CUSOL busca promover el uso de tecnologías abiertas alineadas con los objetivos institucionales de producción y consumo responsable”, señala.
Castellanos añade que la iniciativa busca reducir el desperdicio tecnológico y contrarrestar la obsolescencia programada, al ofrecer una segunda vida a los equipos que ya no se utilizan.
En CUSOL participan estudiantes desde primer hasta noveno semestre de Ingeniería de Software, Ingeniería en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, e incluso de Ingeniería Industrial. “Nuestro propósito es difundir la cultura del software libre y la colaboración; queremos que sea una comunidad de aprendizaje, desarrollar proyectos en conjunto y que sirva como un espacio integrador para las demás carreras”, explica el Coordinador.

María Camila Escobar
Por su parte, Jairo David Moreno Vargas, estudiante de cuarto semestre y líder de CUSOL, enfatiza en los beneficios prácticos del software libre y destaca la ventaja de recuperar equipos antiguos: “Cuando tenemos computadores que ya no tienen los mejores recursos, podemos repotencializarlos instalando distribuciones de Linux. Esto nos permite aprovecharlos al máximo sin necesidad de comprar uno nuevo”, asegura.
Asimismo, enfatiza que el software libre es gratuito y totalmente personalizable, lo que facilita la adaptación de los entornos de trabajo a las necesidades de cada usuario.
Finalmente, invita a la comunidad universitaria a participar: “Todos tenemos computadores que no usamos. Con estas herramientas podemos darles una segunda vida y contribuir a un uso más responsable de la tecnología”, señala.
María Camila Escobar
Durante la jornada, el equipo de CUSOL y del programa de Ingeniería de Software acompaña a los participantes en todo el proceso de instalación y configuración de los sistemas, al tiempo que promueve actividades de integración para acercar a más personas a la cultura del software libre.
Como Universidad, seguimos promoviendo prácticas tecnológicas responsables y abiertas. Estas acciones concretas permiten mejorar el rendimiento de los computadores, reducir residuos tecnológicos y ampliar las oportunidades de aprendizaje para toda la comunidad UDES.
Por: María Fernanda Suárez
Bucaramanga
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados