Herramientas de Accesibilidad

Instrumentación Quirúrgica UDES impulsa el desarrollo humano con espacios de expresión artística

  • Destacado
  • Jueves, 16 Octubre 2025 17:49

En el marco de la VII versión de IQ Arte y Talentos, el programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander (UDES) desarrolló el evento “Sutura emocional: Cerrando heridas desde el arte, la palabra y la conciencia”, una actividad académica que integró el arte y la reflexión para fortalecer el aprendizaje experiencial de los futuros profesionales en salud.

Durante la jornada, los estudiantes de los diferentes semestres presentaron muestras culturales y artísticas que incluyeron danzas tradicionales como la cumbia y el mapalé, leyendas y mitos regionales, así como representaciones de identidad local, entre ellas la cultura de las barras de los Búcaros. Estas expresiones reflejaron el compromiso con la formación integral, la sensibilidad estética y el trabajo colaborativo, elementos esenciales en la construcción del perfil humano y profesional de los estudiantes.

54854437841_f55f0a7f22_kdd.jpg

El encuentro contó con la participación de delegaciones de la Universidad Popular del Cesar y UDES Bogotá, que se vincularon con presentaciones musicales, pintura y otras manifestaciones artísticas, fomentando el intercambio interinstitucional y la integración cultural.

La directora del programa, Mónica Vargas Rodríguez, destacó que este espacio “fue pensado para exaltar la creatividad, la sensibilidad y la expresión artística como parte fundamental de la formación integral de nuestros estudiantes. En un mundo cada vez más técnico y automatizado, el arte sigue siendo un lenguaje que humaniza, conecta y transforma.”

IQ.jpg

También agregó que “fue un encuentro para sanar, descubrir talentos y compartir la alegría que nace del arte vivido en comunidad. Fue un día lleno de color, identidad y emoción, donde confirmamos que el talento también se sutura con arte, sensibilidad y humanidad.”

Por su parte, Sandra Milena Rivero Tapias, profesora del programa, resaltó que “la articulación del arte con la cátedra es una apuesta profunda por la formación integral de nuestros estudiantes. El arte, en todas sus expresiones, tiene un poder transformador: nos conecta con nuestras emociones, nos ayuda a sanar, a reflexionar y a crecer como seres humanos.”

54853566547_9c79034ffb_k.jpg

Asimismo, explicó que "Sutura emocional nace precisamente de esa necesidad de cerrar heridas —muchas veces invisibles— a través de procesos conscientes y creativos. Sabemos que quienes cuidan también necesitan espacios para cuidarse, y el arte se convierte en una herramienta poderosa para hacerlo.”

Este espacio artístico se consolidó como un ejercicio de aprendizaje vivencial que articuló la sensibilidad artística con la formación profesional, promoviendo una comprensión más amplia del cuidado en salud y reafirmando el compromiso del programa con el desarrollo integral de sus estudiantes.

VII IQ Arte - Sutura Emocional


Por: María Fernanda Suárez


Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Bucaramanga

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea