Herramientas de Accesibilidad
El Departamento de Matemáticas y Física llevó a cabo la presentación de los proyectos de aula, una actividad que permitió a los estudiantes evidenciar la relación entre la física y su aplicación en los distintos programas de ingeniería. El profesor Carlos Omar Bautista Mendoza, profesor del departamento, explicó que “la finalidad de estos proyectos es que los estudiantes miren cómo la física impacta en cada una de sus carreras.”
En la muestra participaron estudiantes de primero a cuarto semestre del programa de Geología y de las ingenierías Civil, Agroindustrial, Ambiental, de Software, Industrial y en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
María Camila Escobar
El objetivo principal de la jornada fue fortalecer el aprendizaje significativo a partir de la práctica y la experimentación.
“Sí se puede aprender física desde los proyectos de aula,” señaló Bautista, quien enfatizó que el propósito fue que cada estudiante reconociera cómo los conceptos de la física se aplican directamente en su formación profesional.
La construcción de los proyectos inició desde el comienzo del semestre, momento en el que los profesores presentaron a los estudiantes el plan de trabajo y orientaron la formulación de sus ideas.
El proceso partió de una reflexión sobre la carrera elegida: “¿por qué estudia usted esta carrera?…¿cuál es la importancia de la física y cómo usted vería la física aplicada a su carrera?”. A partir de estas preguntas se generó una lluvia de ideas, con la cual los estudiantes, junto al acompañamiento profesoral, definieron los proyectos más relevantes.
María Camila Escobar
El profesor resaltó que la iniciativa busca ir más allá del aula, fomentando la innovación y la visión a futuro de los estudiantes. Asimismo, invitó a los jóvenes a aprovechar cada experiencia para fortalecer su aprendizaje: “no siempre hay que esperar a salir para poder aprender, sino que podemos ir aplicando desde la base”.
Esta actividad demostró el compromiso del Departamento de Matemáticas y Física con la formación integral de los futuros profesionales, impulsando la creatividad, la investigación y la aplicación práctica del conocimiento científico en las distintas ramas de la ingeniería.
Por: María Fernanda Suárez
Bucaramanga
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados