Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

“Comunidades Sostenibles”: UDES impulsa el liderazgo ambiental en Girón y Floridablanca

  • Destacado
  • Viernes, 23 May 2025 15:11

La Universidad de Santander (UDES), a través del programa de Ingeniería Ambiental y bajo la coordinación de la Vicerrectoría de Extensión, lidera el proyecto “Comunidades Sostenibles”, una estrategia de formación que busca fortalecer el tejido social y la conciencia ambiental en Girón y Floridablanca, Santander.

En su segunda fase, el proyecto ha logrado impactar directamente a más de 70 líderes comunales a través de procesos educativos, prácticos e integrales. Vea las fotos aquí:

Comunidades Sostenibles UDES - Veolia

(Lea también: UDES promueve hábitos de vida saludable para cuidadores de personas con discapacidad en Bucaramanga)

Alianza estratégica con impacto real

Esta iniciativa se desarrolla gracias a la alianza entre la UDES y Veolia, a través del programa Escuela de Líderes, e incluye el apoyo de entidades clave como la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, y la Policía Nacional. Este trabajo colaborativo ha permitido una formación ambiental con enfoque territorial, ajustada a las necesidades reales de las comunidades.

Angélica María Vega Suárez, líder del proyecto y profesora del programa de Ingeniería Ambiental resalta la importancia de este trabajo articulado: “Desde la Universidad buscamos empoderar a las comunidades para que se conviertan en multiplicadores de conocimiento ambiental. En esta segunda fase, además de Girón, extendimos el proyecto a Floridablanca, con talleres participativos en normatividad, compostaje y huertas, cuidado y preservación de fuentes hídricas, tenencia responsable de mascotas y emprendimientos sostenibles”.

(Lea también: La historia de Cianita, la guacamaya rescatada por estudiantes de Geología UDES)

Capacitación con sentido práctico y social

Durante cuatro meses, líderes sociales, presidentes de Junta de Acción Comunal (JAC) y representantes de barrios participaron en talleres teórico-prácticos y actividades lúdicas diseñadas especialmente para un público diverso. Con el objetivo de enseñar de forma clara, accesible y dinámica. Los temas tratados incluyeron:

  • Emprendimientos sostenibles.
  • Responsabilidad social y ambiental.
  • Compostera comunitaria.
  • Normatividad ambiental y convivencia.

Estos espacios fueron facilitados tanto por profesionales universitarios como por expertos institucionales. La Policía Nacional, el subintendente Edgar Eduardo Carrillo Valero, de la Patrulla Ambiental, socializó la Ley 1801 (Código de Policía y Convivencia) y la Ley 1774 sobre maltrato animal.

“La comunidad recibió muy bien la información. Muchos manifestaron inquietudes reales sobre su entorno, que hasta ahora no sabían cómo abordar legalmente”, comentó el subintendente.

Desde la CDMB, Laura Velasco Ariza, profesional universitaria, destacó la importancia de estos espacios para difundir el programa de negocios verdes: “Buscamos identificar empresas y emprendimientos que tengan impacto ambiental, social y económico. Gracias a la UDES por abrirnos este espacio para llegar a los territorios”.

Por su parte, Diana Sandoval, coordinadora de Gestión Social de Veolia, destacó el compromiso de los participantes: “Los líderes comunales mostraron un alto nivel de compromiso y receptividad. Las actividades se adaptaron a un público diverso y logramos que todos entendieran la importancia de estas prácticas sostenibles para su vida diaria”.

Integración con los proyectos de aula

Una de las innovaciones del proyecto es la articulación con el proceso formativo de los estudiantes de la UDES. A través de proyectos de aula, los jóvenes de Ingeniería Ambiental y Medicina Veterinaria participaron activamente en actividades comunitarias como la jornada de tenencia responsable de mascotas, donde realizaron campañas puerta a puerta para sensibilizar sobre el cuidado animal y el manejo integral de residuos sólidos en la comunidad.

“Esta conexión entre aula y territorio fortalece la formación profesional con sentido social, y permite que el aprendizaje trascienda el campus universitario”, explicó Vega.

Testimonios desde la comunidad

La voz de los beneficiarios confirma el impacto del proyecto. Juan Bustamante Tolosa, presidente de la JAC del barrio Molinos en Floridablanca, expresó su satisfacción: “Aprendimos mucho sobre compostaje, normatividad, cómo funciona la CDMB. También estamos planeando implementar una compostera en nuestro barrio”. Además, comenta que este conocimiento no solo lo cambia a él, sino que cambia a toda la comunidad que se interesa por un futuro más sostenible.

Un cierre con reconocimiento y futuro

La fase culminó con un acto simbólico de entrega de certificaciones a los participantes, como muestra del compromiso adquirido. Más de 130 líderes han sido certificados en total, entre ambas fases del proyecto.

Estos certificados, respaldados por la Universidad de Santander, Veolia y las entidades aliadas, representan no solo un logro personal para los participantes, sino también un respaldo institucional para replicar los aprendizajes en sus comunidades.

Compromiso con el desarrollo sostenible

“Comunidades Sostenibles” no es solo un proyecto; es una apuesta de la UDES por una educación ambiental con impacto real, comunitario y sostenible. Su enfoque colaborativo demuestra que la articulación entre academia, empresa y Estado puede generar transformaciones significativas en el territorio.

La Universidad de Santander continúa reconociendo las realidades sociales para seguir construyendo soluciones desde el conocimiento, la participación y el compromiso ciudadano.

(Lea también: UDES Verde: Educación ambiental y solidaridad en el Día Mundial del Reciclaje)


 Por: María Fernanda Páez


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea