Herramientas de Accesibilidad
El DigitalFest, en su tercera versión, fue todo un éxito en la Universidad de Santander (UDES). Bajo la organización de William Ardila, director del programa de Ingeniería de Software, el evento logró consolidar en un solo espacio emprendimientos, actividades académicas y entretenimiento para los amantes de la tecnología.
Vea las fotos del DigitalFest aquí:
“Con las experiencias de versiones anteriores, este año unificamos todo en un solo lugar. Gracias a ello, logramos realizar durante tres días —del 24 al 26 de abril— actividades variadas que permitieron la participación de más de 3.500 personas”, destacó Ardila.
El DigitalFest no solo fortaleció el vínculo entre la academia y el entretenimiento digital, sino que también permitió atraer a estudiantes de colegios, quienes pudieron conocer de cerca las oportunidades que ofrece la Universidad. Además, se consolidaron importantes alianzas estratégicas. “Por primera vez, empresas como BetPlay y Apuestas La Perla patrocinaron un evento universitario a nivel nacional, lo que abre la posibilidad de organizar torneos interuniversitarios en la UDES para el segundo semestre de 2025, incluyendo deportes electrónicos”, agregó Ardila.
(Lea también: UDES realizó taller de emprendimiento para habitantes de Hogares Crea de Piedecuesta)
Uno de los principales aliados del DigitalFest fue Global eSport, empresa encargada de impulsar los deportes electrónicos en el país. Francisco Cañas, CEO de Global eSport, expresó: “Nos sentimos muy felices con la Universidad por brindarnos estos espacios. No solo fortalecemos el desarrollo de los eSports, sino que además apoyamos a los emprendimientos y ofrecemos entretenimiento a estudiantes y visitantes en general”.
Durante el festival se desarrollaron torneos relámpago como el de FIFA 24, LoL y Valorant.
El DigitalFest también sirvió de plataforma para nuevos emprendimientos. Carlos Eduardo Valle Niño, diseñador con más de 20 años de experiencia en marca corporativa y desarrollo de aplicaciones web y móviles para el ecosistema Apple, presentó su innovador proyecto: un juego de mesa de carreras de carros, que combina estrategia real y tecnología.
“El juego permite crear pistas personalizadas y no utiliza dados tradicionales, sino una aplicación móvil donde cada jugador configura su vehículo. Esta configuración, que incluye aspectos como suspensión, frenos y neumáticos, influye directamente en el desempeño del carro durante la partida”, explicó Valle Niño.
El emprendedor, quien participó por primera vez en el evento, comentó: “El ambiente aquí es muy amistoso. Estoy muy contento de haber podido mostrar mi proyecto, que es una mezcla entre juego de mesa y videojuego, y recibir tan buena acogida”.
Con una gran afluencia de público, variedad de actividades y alianzas estratégicas clave, el DigitalFest 3.0 cerró con éxito y ya se proyecta su expansión a los campus de Cúcuta y Valledupar en próximas ediciones.
(Lea también: “Huellas de sufrimiento”: Desde París, profesor UDES explica cómo los cortes en la piel y los tatuajes expresan dolor)
Por: María Camila Coronel
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados