Herramientas de Accesibilidad
Como parte del compromiso de la Universidad de Santander (UDES) por fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo, los estudiantes continúan destacándose en importantes instituciones de Bucaramanga a través de sus prácticas empresariales.
Un ejemplo de ello es el trabajo desarrollado por María Nathalia Hernández Sánchez, estudiante del programa de Administración Financiera UDES, quien culminó su práctica en el Fondo Nacional de Garantías (FNG) – Regional Santander, dejando resultados significativos para la organización.
Fotografía: María Nathalia Hernández Sánchez
Durante su práctica, María Nathalia asumió responsabilidades clave en los procesos operativos y comerciales de la regional. Entre sus funciones estuvieron el seguimiento a intermediarios financieros, la elaboración de informes y la postulación de clientes, actividades que contribuyeron directamente al fortalecimiento del servicio y la gestión interna del FNG.
Uno de los aportes más relevantes fue la implementación de códigos QR para mejorar la presentación de información en eventos presenciales y virtuales. Esta propuesta permitió modernizar la manera en que la entidad compartía documentos y datos estratégicos, una iniciativa que incluso fue socializada con la sede principal debido a su pertinencia y utilidad.
Fotografía: María Nathalia Hernández Sánchez
La estudiante destacó que su paso por las aulas UDES le brindó herramientas fundamentales para enfrentarse a los retos laborales. Competencias en análisis financiero, gestión organizacional y planeación estratégica se convirtieron en pilares para comprender y aportar a la dinámica del FNG.
Asimismo, reconoció que los espacios como congresos, ferias empresariales, proyectos integradores y el enfoque práctico del programa académico fortalecen la vinculación con el sector productivo, permitiendo que los estudiantes lleguen preparados para responder a las exigencias del entorno económico actual.
Fotografía: María Nathalia Hernández Sánchez
Desde su experiencia, María Nathalia afirma que los practicantes UDES contribuyen a la innovación gracias a su visión actualizada y proactiva. Su disposición para proponer ideas, asumir responsabilidades y aplicar soluciones adaptadas a las necesidades del entorno les permite generar valor real en las instituciones que los reciben.
“Llegamos con una mirada fresca y creativa, dispuestos a aprender y también a aportar”, aseguró la estudiante, destacando que esta combinación potencia los procesos de las empresas y reafirma la pertinencia de la formación UDES.
Fotografía: María Nathalia Hernández Sánchez
Tras culminar esta etapa, María Nathalia proyecta continuar fortaleciendo su formación en el área financiera y comercial, además de mejorar su dominio del inglés para abrirse paso en nuevos escenarios profesionales dentro del sector financiero.
A los estudiantes que están próximos a iniciar su práctica, les envía un mensaje claro: vivir la experiencia con compromiso, preguntar sin temor, prepararse cada día y confiar en sus capacidades. “Cada reto es una oportunidad para crecer, y cuando se trabaja con dedicación, los resultados llegan”, afirmó.
Por: María Fernanda Suárez
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados