Herramientas de Accesibilidad
En el marco del curso de Simulación Empresarial, los estudiantes del programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander (UDES) participaron en una enriquecedora actividad académica de campo el pasado 20 de mayo.
Esta iniciativa, liderada por la profesora Diana Marcela Flórez Díaz, tuvo como propósito fortalecer sus competencias prácticas a través del contacto directo con el entorno empresarial, permitiendo así una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades que enfrenta el ecosistema emprendedor regional.
(Lea también: Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial UDES viven experiencia práctica en visita académica a la Universidad del Magdalena)
La visita se centró en conocer el centro de emprendimiento e innovación más grande del oriente colombiano, el cual forma parte de la red nacional C-Emprende, una estrategia liderada por el Gobierno Nacional a través de iNNpulsa Colombia. Esta red impulsa la articulación entre la academia, el sector privado, el Estado y la sociedad civil, con el objetivo de dinamizar el desarrollo del emprendimiento de base tecnológica y la innovación en el país.
Durante la jornada, los estudiantes conocieron de primera mano la ruta del emprendimiento, abordando las distintas etapas que transita una empresa desde su concepción hasta su consolidación:
Además de la explicación teórica, los asistentes pudieron interactuar con el entorno real del ecosistema emprendedor y reflexionar sobre los elementos estratégicos, gerenciales, innovadores y sostenibles que impulsan el desarrollo de nuevos negocios.
La actividad culminó con una sesión de retroalimentación en aula, en la que los estudiantes compartieron sus análisis e ideas, generando valiosas propuestas desde una perspectiva gerencial. Esta experiencia permitió reforzar el compromiso de la UDES con la formación integral de sus profesionales y su papel activo en la transformación del entorno social y económico del departamento.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Santander reafirma su misión de contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial regional a través de una educación pertinente, conectada con la realidad y orientada al impacto.
(Lea también: Tote_Lab: innovación y creatividad académica cierra semestre con jornada final)
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados