Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander (UDES) presenta ‘Green Pet’, un sistema pionero de reciclaje que combina conciencia ambiental y responsabilidad social. Esta máquina dispensadora inversa transforma la acción de reciclar envases PET en un acto de solidaridad con animales vulnerables, entregando como recompensa alimento para perros y gatos que lo requieran.
Desarrollado por el área de Proyectos Estratégicos de la UDES, este proyecto interdisciplinario une el talento de investigadores y profesores de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Agroindustrial para crear una solución que aborda simultáneamente dos problemáticas: la contaminación por plásticos y el abandono animal.
‘Green Pet’ no es solo una máquina, representa un ecosistema de sostenibilidad que recompensa a los usuarios por cada envase plástico depositado con porciones de alimento balanceado para perros y gatos en situación de calle. Este modelo de economía circular promueve la correcta separación de residuos mientras genera un beneficio tangible para la fauna urbana desprotegida.
(Lea también: La Amazonía colombiana fue protagonista en Foro sobre Deforestación realizado en la UDES)
El prototipo surge tras un riguroso proceso de investigación que incluyó sesiones de ideación creativa, revisión de literatura especializada y análisis de experiencias internacionales exitosas. Los planos técnicos, desarrollados con precisión mediante herramientas profesionales como AutoCAD, garantizan la funcionalidad óptima del dispositivo, considerando aspectos como ergonomía, durabilidad y eficiencia energética.
Más allá de su componente tecnológico, el proyecto implementa una estrategia integral de educación ambiental dirigida a toda la comunidad universitaria. A través de campañas de sensibilización, talleres participativos y material didáctico, ‘Green Pet’ busca transformar hábitos cotidianos y fomentar una cultura permanente de responsabilidad ecológica y protección animal.
El proyecto establece, además, alianzas estratégicas con fundaciones y entidades protectoras de animales, creando un modelo colaborativo que maximiza el impacto social de la iniciativa y garantiza que el alimento recolectado llegue efectivamente a los animales que más lo necesitan.
La Facultad de Ingenierías de la UDES reafirma así su liderazgo en innovación sostenible, demostrando que las soluciones tecnológicas más efectivas son aquellas que integran sensibilidad social, viabilidad económica y respeto por el entorno.
‘Green Pet’ se posiciona como un ejemplo inspirador de cómo la academia puede catalizar transformaciones reales hacia una sociedad más consciente, solidaria, justa y ambientalmente responsable.
(Lea también: UDES, Gobernación de Santander y FOLU Colombia apuestan por un sistema alimentario más justo, sostenible y regenerativo)
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados