Herramientas de Accesibilidad
La estrategia educativa “Sin Quemaduras, Vivo Feliz” de la Universidad de Santander (UDES) continúa su labor formativa durante el Semestre B-2025, con actividades dirigidas a prevenir quemaduras en niños, niñas y adolescentes del área metropolitana de Bucaramanga.
Hasta la fecha, la iniciativa ha beneficiado a cerca de 300 estudiantes de los grados Transición, Segundo, Tercero y Quinto de primaria de la Institución Educativa de Santander – Sede A, donde se desarrollan sesiones semanales con dinámicas lúdicas que enseñan medidas de prevención y atención en primeros auxilios.
El programa, que comenzó sus actividades el 28 de agosto, emplea herramientas como títeres, dramatizaciones, canciones, videos y cartillas para colorear, con el propósito de facilitar el aprendizaje y reforzar los mensajes tanto en el aula como en el hogar. Asimismo, los niños realizan pruebas ilustradas de entrada y salida para evaluar sus conocimientos.
Este semestre, la estrategia también llegará a los adolescentes de la Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios (FAVAC), en el norte de Bucaramanga, reafirmando su compromiso con la educación en salud y la protección de las comunidades más vulnerables.
El interés y la receptividad de los docentes y directivos han motivado la solicitud de extender el programa a los grupos de secundaria en 2026, evidenciando el impacto positivo de la iniciativa en las instituciones educativas.
Durante una jornada con los grupos de Transición, participó la estudiante mexicana Aideé Encizo Zarco, del Programa de Fisioterapia en movilidad académica, quien destacó:
“Es interesante ver cómo adaptan el programa a los diferentes grupos de edad, para que el mensaje sea comprendido. Es muy importante hablar de estos temas desde temprana edad, porque siempre existen riesgos y debemos saber cómo evitarlos y actuar”.
Por su parte, la profesora Sandra Milena Escalante Sanabria, del grado transición, resaltó el valor del material entregado, especialmente la cartilla para colorear, como un recurso que permite llevar la información a los hogares.
Según las estadísticas, niños, niñas y adolescentes son la población con mayor riesgo de sufrir quemaduras, por lo que “Sin Quemaduras, Vivo Feliz” busca ampliar su cobertura y fortalecer el conocimiento sobre prevención de tipo de eventos, contribuyendo a una niñez más segura y saludable.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados