Herramientas de Accesibilidad
Colegios públicos y privados de Bucaramanga recibirán, a partir de agosto de 2025, a profesionales en Contaduría Pública de la Universidad de Santander (UDES), con el apoyo decidido de la decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, quienes en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), formarán a profesores y a estudiantes de grado noveno a once en educación financiera, con énfasis en la cultura del pago de impuestos.
Esta actividad hace parte del convenio de cooperación entre ambas instituciones para fortalecer la Cultura de la Contribución en la Escuela (CCE).
Gloria Almeida Parra, directora del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander, destacó que esta es una oportunidad, no solo para UDES, sino para fortalecer los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.
“Los NAF son espacios de atención gratuita al ciudadano, creados mediante alianzas entre la DIAN y universidades del país. A través de ellos, estudiantes de programas como Contaduría Pública, bajo la orientación de docentes y funcionarios de la DIAN, brindan orientación en temas tributarios y contables, promoviendo la educación fiscal y la cultura tributaria en sus comunidades”, aclaró Almeida.
Asimismo, la coordinadora del Consultorio Empresarial de la UDES, Carolina Martínez Herrera, señaló que esta estrategia de divulgación promueve el cumplimiento de los deberes como ciudadano desde las escuelas.
“Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a estudiantes, docentes y familias sobre la importancia de cumplir con los deberes tributarios para el desarrollo social y económico del país”, aseguró.
Esta no es la primera vez que la Universidad de Santander incursiona en la divulgación sobre educación financiera. Bajo la coordinación del programa de Contaduría Pública, Gloria Almeida detalló, además, que estas estrategias educativas iniciaron con artesanos.
“Desde hace varios años, venimos trabajando con la DIAN en diferentes iniciativas enfocadas en la divulgación de la cultura tributaria. Anteriormente, estas acciones estaban dirigidas a comunidades vulnerables, como artesanos, vendedores de plazas de mercado, visitantes de centros comerciales o parques de Bucaramanga, entre otros. Sin embargo, este año vamos a incursionar en un nuevo enfoque: llevar la cultura tributaria a las escuelas”, añadió Gloria.
La directora hizo hincapié en que la DIAN ya ha estructurado esta estrategia dividiendo la formación en cuatro etapas educativas: transición (primero y segundo), básica primaria (tercero a quinto), básica secundaria (sexto a octavo) y media (noveno a undécimo).
Por su parte, la coordinadora del Consultorio Empresarial de la UDES, Carolina Martínez Herrera, enfatizó que la actividad contempla una serie de talleres pedagógicos, espacios de reflexión y sesiones lúdicas diseñadas para comprender cómo los impuestos aportan al bienestar colectivo y a la construcción de un país más equitativo.
“Asimismo, se trabajará en el fortalecimiento de capacidades docentes para integrar esta temática de manera transversal en los procesos de enseñanza-aprendizaje”, agregó.
La Universidad de Santander es pionera en abordar este enfoque de divulgación, bajo esta metodología especial. Si bien la DIAN ya tiene identificados algunos colegios, la UDES también seleccionará las instituciones que se ajusten a su público objetivo.
“Esta labor no solo busca fomentar la cultura tributaria, sino también fortalecer nuestro programa, visibilizar el trabajo de nuestros consultorios y demostrar por qué somos uno de los mejores programa de Contaduría Pública del nororiente colombiano”, puntualizó Gloria Almeida.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados