Herramientas de Accesibilidad
El proyecto social en alianza con la Fundación Social Beata Marie Poussepin y la Secretaría de Salud de Piedecuesta, convocó a más de 300 asistentes a la jornada de salud realizada en el salón comunal del sector Tejaditos de Barro Blanco, Piedecuesta.
Foto: Juliana Peña
Una amplia oferta de servicios y formación gratuita en salud y bienestar fue el escenario propicio para asistentes del sector Tejaditos quienes recibieron vacunación a cargo del aliado Mediclínicos, una limpieza odontológica por parte de la Secretaría de Salud de Piedecuesta; cuidado auditivo —por parte del programa de Fonoaudiología UDES— y charlas preventivas en enfermedades transmitidas por vectores, como el Chagas hizo parte de las actividades que se desarrollaron en el marco de la jornada de salud.
Foto: Juliana Peña
Así mismo, estudiantes del Programa de Enfermería de la UDES realizaron acciones de control de crecimiento y valoraciones nutricionales, mientras que, desde la disciplina de Terapia Ocupacional, hizo acompañamiento a niños(as) mediante actividades lúdicas y pedagógicas. La jornada también incluyó sesión de rumba terapia, liderada por el Programa de Fisioterapia quien promovió la actividad física y la integración familiar.
Foto: Juliana Peña
Con una trayectoria de cinco (5) años, el proyecto Maquilando Felicidad ha logrado impactar positivamente a distintas poblaciones del sur de Piedecuesta y Bucaramanga.
Bajo el liderazgo de la profesora Marta Eugenia Carreño Gualdrón del programa de Ingeniería Industrial de la UDES, en trabajo interdisciplinar; el proyecto social articula acciones en emprendimiento, salud física, bienestar emocional y desarrollo comunitario.
Foto: Juliana Peña
A la fecha, se ha intervenido a 286 jóvenes del Colegio Luis Enrique Figueroa Rey en procesos de orientación vocacional y emprendimiento; a 43 adultos mayores en programas de fisioterapia y salud integral; a 256 niños del Hogar Niño de Praga en la prevención de enfermedades auditivas y orales; y a 30 emprendedores locales en el fortalecimiento de sus ideas de negocio.
“Maquilando Felicidad es un esfuerzo conjunto de la Universidad que busca contribuir al bienestar de las comunidades. Trabajamos con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en procesos de desarrollo personal, formación y promoción de la salud. Es un proyecto que une la academia con el servicio social y genera un impacto real en la vida de las personas”, destacó la profesora Carreño Gualdrón.
Desde la Fundación Social Beata Marie Poussepin, la hermana Luz Marina Acuña resaltó la importancia del trabajo colaborativo con la UDES y las instituciones locales:
“La Universidad de Santander ha sido un gran apoyo para la comunidad de Barro Blanco.Gracias a este convenio, se han realizado actividades en psicología, fisioterapia y salud ocupacional, además de jornadas de vacunación, odontología y fonoaudiología. Son espacios que realmente benefician a la gente y fortalecen la salud comunitaria”, expresó.
Foto: Juliana Peña
Por su parte, la Secretaria de Salud de Piedecuesta, Magda Rodríguez, subrayó el compromiso institucional con estas acciones de extensión universitaria:
“Acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan es fundamental, y contar con la UDES en este propósito ha sido muy valioso. Siempre contarán con nosotros, desde la Alcaldía de Piedecuesta y la Secretaría de Salud, para apoyar estas iniciativas que acercan bienestar y atención a la comunidad.”
Foto: Juliana Peña
El profesor Óscar Ricardo Picón, del Programa de Administración de Negocios Internacionales, también resaltó el papel de los estudiantes en estas experiencias formativas:
“Desde nuestra facultad aportamos en el fortalecimiento de habilidades laborales y de emprendimiento, además de participar activamente en las jornadas de salud. Estas experiencias, permiten que nuestros estudiantes apliquen sus conocimientos mientras generan un impacto positivo en la comunidad de Barro Blanco.”
Foto: Juliana Peña
Gracias al trabajo colaborativo entre la Universidad de Santander (UDES), la Fundación Beata Marie Poussepin, el proyecto Maquilando Felicidad se ha convertido en un referente de proyección social en Santander.
Foto: Juliana Peña
En sus cinco (5) años de ejecución, Maquilando Felicidad ha beneficiado a más de 600 personas —entre niños, jóvenes, adultos mayores y emprendedores—, integrando la formación universitaria con la transformación comunitaria.
Consulte aquí el álbum completo de Maquilando Felicidad en Piedecuesta
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados