Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Programa de Ingeniería Ambiental UDES realizó conversatorio sobre el impacto humano en recursos naturales

  • Destacado
  • Martes, 29 Abril 2025 15:24

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander (UDES) llevó a cabo el pasado lunes 7 de abril el conversatorio "Nada al Río", una iniciativa que buscó sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto negativo que las acciones humanas están generando en los recursos naturales de Colombia.

Vea las fotos de la jornada aquí:

Conversatorio Ingeniería Ambiental

El evento, realizado en el Auditorio Yariguies de la institución, contó con la participación del diseñador industrial Pablo Porras, quien compartió un detallado registro fotográfico de sus expediciones por diversos territorios, evidenciando de manera visual las afectaciones ambientales más preocupantes en ecosistemas colombianos.

(Lea también: Cuando la ciencia se transforma en arte: así se vivió la XII edición de Expobichos en la UDES)

Durante su presentación, Porras destacó que su trabajo más reciente se ha enfocado promover un tipo de turismo alternativo con fuerte componente de conciencia ambiental, al documentar cómo nuestras actividades, especialmente las turísticas, están dejando una huella visible y preocupante en fuentes hídricas y ecosistemas sensibles del país.

El conversatorio no solo permitió a los asistentes conocer estas realidades ambientales, sino que también promovió el uso adecuado de herramientas tecnológicas como el sistema global de posicionamiento para fomentar un turismo responsable y de bajo impacto.

La actividad generó importantes reflexiones entre estudiantes y profesores de la UDES, quienes reconocieron su papel como agentes de cambio en la adopción de prácticas turísticas más sostenibles y conscientes del entorno natural.

Este tipo de espacios son fundamentales para la formación integral de los futuros profesionales, pues les permite confrontar las diferentes realidades.

La Universidad de Santander reafirma así su compromiso con la educación ambiental y la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos ecológicos actuales, capaces de proponer soluciones innovadoras para mitigar el impacto humano en los recursos naturales.

(Lea también: “Huellas de sufrimiento”: Desde París, profesor UDES explica cómo los cortes en la piel y los tatuajes expresan dolor)

 


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea