Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Tu Bien-Estar 2025: una apuesta de la UDES por la salud mental comunitaria en Piedecuesta

  • Destacado
  • Viernes, 09 May 2025 10:01

Con el objetivo de promover el bienestar emocional y fortalecer la salud mental en la comunidad del sector Barro Blanco en Piedecuesta, la Universidad de Santander (UDES), a través de su proyecto Maquilando Felicidad y en alianza con la Fundación Marie Poussepin, adelanta durante el primer semestre de 2025 el ciclo de talleres “Tu Bien-Estar 2025”, liderado por la profesional Lizeth Natalia Villamizar, psicóloga clínica y de familia.

El ciclo contempla cuatro encuentros vivenciales diseñados como espacios seguros para la reflexión, la expresión emocional y el encuentro con los otros. Según la especialista, estos talleres buscan “fomentar el autoconocimiento como recurso de gestión emocional y promoción de la salud mental”.

El primer encuentro, realizado el 10 de marzo bajo el título “Mi mundo interior”, abordó temas como la autoestima, la autoimagen y la seguridad en sí mismo. Luego, el 31 de marzo, el segundo taller “Acción y emoción” permitió a los asistentes trabajar la gestión emocional y la resiliencia como herramientas para afrontar el estrés y las dificultades cotidianas. El tercer espacio “Mirar con otros ojos”, llevado a cabo el 28 de abril, tuvo como eje el reconocimiento de fortalezas personales, la satisfacción con la vida y la solución de conflictos.

salud mental udes barroblanco piedecuesta

(Lea también: UDES realizó la jornada “Cuerpo y Colores: el arte como herramienta para la salud pública”)

Finalmente, el 12 de mayo se realizará el cierre con el taller “Reconectando con mi Bien-Estar”, una jornada dedicada a reconectar con los sueños, las metas personales y la salud física y emocional.

Estos encuentros han sido diseñados con actividades lúdicas, artísticas y reflexivas, pensadas tanto para hombres como para mujeres. “A través del arte se promueve la conexión consigo mismo, facilitando la resignificación de experiencias personales y construyendo nuevas estrategias de afrontamiento”, explicó Villamizar.

Los resultados del proceso han sido positivos. “Los participantes han logrado identificar y nombrar sus emociones, muchas veces por primera vez. Han comprendido que todas las emociones son válidas y han trabajado en la autorregulación y la comunicación asertiva”, afirmó la psicóloga.

“Tu Bien-Estar 2025” es una muestra del compromiso de la UDES con la salud mental comunitaria y un ejemplo del impacto transformador que tiene el enfoque psicosocial del proyecto Maquilando Felicidad en poblaciones vulnerables.

udes salud mental barroblanco piedecuesta

(Lea también: Abecé de la fiebre amarilla: infórmate, protégete y vacúnate)


 Por: María Camila Coronel


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea