Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

UDES celebró con éxito el Foro Económico Regional y Empresarial de Santander – FERES 2025

  • Destacado
  • Miércoles, 07 May 2025 09:14

El lunes 5 de mayo, la Universidad de Santander (UDES) se convirtió en epicentro del pensamiento económico y empresarial con la realización del Foro Económico Regional y Empresarial de Santander – FERES 2025.

Vea las fotos del evento aquí: 

Foro Económico Regional y Empresarial de Santander - FERES 2025

Este importante encuentro, liderado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y los programas de Administración Financiera, Administración de Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Mercadeo y Publicidad, reafirmó el compromiso institucional con la promoción del diálogo estratégico entre la academia, el sector productivo y las entidades públicas.

(Lea también: FERES 2025: Expertos se reunieron en la UDES para discutir sobre el rumbo económico de Santander)

El evento contó con la destacada presencia del rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, junto a su equipo de vicerrectores, quienes reafirmaron su respaldo a las iniciativas que fortalecen el vínculo entre la universidad y el entorno regional. Asimismo, el decano de la facultad, Pedro Barrera, resaltó en su intervención el papel transformador de la academia y el impacto positivo de estos espacios en la formación de los futuros profesionales.

FERES 2025 se consolida como un espacio de reflexión y construcción colectiva orientado al análisis de las dinámicas económicas que impactan el presente y el futuro del departamento. Con una nutrida participación y una programación de alto nivel, el foro promovió la articulación de saberes y experiencias que impulsan la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible de la región.

Expertos de talla nacional e internacional enriquecieron el debate

El evento contó con la participación de reconocidos conferencistas que ofrecieron perspectivas actuales y relevantes sobre economía, consumo y estrategias de mercado, propiciando un diálogo enriquecedor entre los asistentes.

  • David Juárez Varón, de la Universitat Politècnica de València (España), deslumbró a los asistentes con su conferencia internacional “Neuroventas: Cómo el cerebro influencia las decisiones de compra”. Su intervención abrió una ventana al fascinante mundo de la neurociencia aplicada al marketing, resaltando la importancia de comprender los procesos cerebrales que determinan el comportamiento del consumidor.

4D7A2870

(Lea también: En la UDES, experto español en neuromarketing reveló cómo el cerebro influye en las decisiones de compra)

  • Andrés Leonardo Trillos, Director Ejecutivo de Santander Competitivo, presentó la conferencia “Panorama competitivo de Santander: retos y oportunidades”, donde destacó la necesidad de fortalecer alianzas regionales y aprovechar las ventajas estratégicas del territorio para construir un ecosistema empresarial más resiliente y dinámico.

4D7A3020

(Lea también: Ciencia e innovación, claves para la competitividad de Santander: Andrés Trillos en foro económico de la UDES)

  • Juan Pablo Sánchez, Vicepresidente Corporativo de Raddar CKG, ofreció la ponencia “Más allá del bolsillo: Transformaciones y desafíos en el consumo de los hogares colombianos en 2025”. Su análisis detallado evidenció cómo el consumo ha sido históricamente el motor silencioso de la economía nacional. Desde los impactos provocados por la pandemia hasta la reciente transformación del comportamiento del consumidor, Sánchez señaló que hoy nos enfrentamos a un entorno marcado por la inflación, la escasa oferta local y una ciudadanía que ha desarrollado una nueva conciencia de gasto: más racional, comparativa y adaptativa.

4D7A2969

(Lea también: “La clave es entender al consumidor”: en foro económico de la UDES se analizó el comportamiento de los hogares colombianos)

Los estudiantes, protagonistas del cambio

Cabe destacar la entusiasta participación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, quienes asumieron un rol protagónico como asistentes, organizadores y ponentes. Su compromiso y dinamismo reflejan el espíritu innovador y crítico que impulsa el quehacer académico de la UDES.

FERES 2025 dejó como resultado un valioso compendio de ideas, estrategias y proyecciones que nutren el pensamiento económico regional. La Universidad de Santander agradece a todos los ponentes, participantes e instituciones aliadas que hicieron posible este importante espacio de encuentro y proyección.


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea