Herramientas de Accesibilidad
El 21 de agosto de 2025 se realizó la conferencia magistral “Infecciones Asociadas a la Atención en Salud: Mucho más que un Evento Bajo Vigilancia”, en el marco de las actividades de extensión académica de la Maestría Investigación en Enfermedades Infecciosas y el Doctorado en Enfermedades Infecciosas. La sesión estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Uribe Caputi, profesor del programa de la maestría.
El evento contó con la participación de 77 asistentes de Colombia, Paraguay y Argentina, lo que le dio un carácter internacional. Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la vigilancia epidemiológica, los métodos de diagnóstico, las medidas de mitigación y las estrategias institucionales de control frente a las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
El Dr. Uribe Caputi señaló la importancia de fortalecer la formación del personal de salud y de promover investigaciones que contribuyan al conocimiento y al control de estas infecciones. Asimismo, la participación activa de los asistentes permitió enriquecer el debate y generar un intercambio de experiencias que puso en evidencia la necesidad de respuestas integradas y sostenibles frente a este desafío sanitario. Además de fortalecer el conocimiento técnico, el espacio promovió una reflexión ética sobre la atención clínica y el rol de las instituciones en la garantía de prácticas seguras.
La conferencia también posicionó a las IAAS como indicadores clave de la resiliencia y equidad en los sistemas de salud contemporáneos, lo que resalta la relevancia de su estudio y control dentro de las políticas públicas y la gestión hospitalaria.
Con la realización de este tipo de actividades, los programas de posgrado en Enfermedades Infecciosas continúan promoviendo la actualización científica y la formación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación en el sector salud, impactando tanto en la práctica clínica como en la construcción de conocimiento al servicio de la comunidad.
Por: Edwin Solano
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados