Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

Destacada participación de estudiantes y graduados del programa de Geología durante el XX Congreso Colombiano de Geología 2025

  • Lunes, 24 Noviembre 2025 08:53

Durante el XX Congreso Colombiano de Geología, que se llevó a cabo en la ciudad de Cali entre el 13 y el 15 de agosto, reunió a investigadores, profesionales, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al estudio de las geociencias, convirtiéndose en un espacio de actualización científica y discusión técnica sobre investigaciones relevantes para el país.

En este escenario participó Maryury Viviana Madero López, estudiante de noveno semestre del programa de Geología de la Universidad de Santander (UDES) e integrante del semillero de investigación Serendipia, quien presentó la ponencia “Aplicación de herramientas SIG y teledetección para la identificación de posibles zonas de inhumación. Caso de estudio: vereda Monte Carmelo, Achí, Bolívar.”

La investigación presentada se originó en agosto de 2024 con la formulación de una metodología orientada a la identificación preliminar de zonas de inhumación en contextos asociados al conflicto armado. El trabajo integra Sistemas de Información Geográfica (SIG), análisis multiespectral y modelos de teledetección como herramientas de apoyo para la priorización de áreas de búsqueda. Esta propuesta fue socializada inicialmente en la jornada científica CienTioN 2024 de la Universidad Industrial de Santander, donde se destacó por vincular técnicas propias de la geología con problemáticas de interés humanitario.

geología2

Posteriormente, la metodología fue aplicada en un primer estudio de caso en La Escombrera (Medellín), cuyos resultados fueron presentados durante el Encuentro de Semilleros de Investigación UDES en abril de 2025. A partir de estos avances, el proyecto se amplió hacia un segundo escenario: la vereda Monte Carmelo en Achí, Bolívar, territorio acompañado por la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS). Este trabajo permitió evaluar el comportamiento de la metodología en un entorno rural con dinámicas sociales y geográficas distintas, ampliando su alcance y utilidad.

La presentación en el XX Congreso Colombiano de Geología permitió visibilizar la pertinencia de la geología aplicada a procesos de búsqueda, memoria y esclarecimiento, un campo en consolidación que articula las ciencias de la tierra con enfoques interdisciplinarios y acciones humanitarias. Asimismo, evidenció la relevancia del trabajo coordinado entre universidades y organizaciones sociales para generar información técnica que pueda apoyar procesos de investigación y acompañamiento a comunidades afectadas por el conflicto.

Además de esta ponencia, en el Congreso fueron presentados dos trabajos de grado desarrollados por egresados del programa de Geología de la UDES. El primero, de Juliana Avendaño, titulado “Potencial de generación de hidrógeno blanco en la Cordillera Oriental, VMM y Catatumbo a partir de formaciones sobremaduras con alto contenido de materia orgánica”, analiza escenarios geológicos con potencial energético emergente. El segundo, de Lía Margarita Molina y Laura Samacá, denominado “Evaluación preliminar de áreas favorables para el almacenamiento geológico de CO₂ en la cuenca Catatumbo”, aborda alternativas técnicas de mitigación asociadas a la transición energética.

geología3

La participación de estudiantes y graduados de la UDES en este evento nacional evidencia la presencia del programa de Geología en discusiones académicas relacionadas tanto con problemáticas sociales como con temas estratégicos para el país, como la gestión energética y la geología aplicada.


 Por: Edwin Solano


Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Bucaramanga

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención