Herramientas de Accesibilidad
Con esta iniciativa la Universidad de Santander, a través de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales en alianza con Pearson, genera espacios para fomentar el bilingüismo en las aulas de clase y capacitar a los profesores en una segunda lengua, para que faciliten algunos contenidos de sus asignaturas con el Content and Language Integrated Learning – CLIL.
El programa “Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos” es una iniciativa apoyada por empresas e instituciones educativas de la región, entre ellas la Universidad de Santander. Como parte de su gestión, fueron presentados los resultados de la "8va Encuesta de percepción ciudadana 2017" realizada a 1518 participantes.
La comunidad académica de la Universidad de Santander se dispone para realizar el evento más esperado por los estudiantes; “De regreso al mundo UDES”, actividad institucional realizada para consolidar el proceso de formación profesional e integral de estudiantes de primer semestre del periodo 1- 2018 quienes ingresan a la Universidad de Santander; al igual que busca dar la bienvenida a los estudiantes antiguos, tras su regreso a clases.
La Universidad de Santander, en pro de contribuir al desarrollo de la región y fomentar la creación de nuevas empresas entre sus estudiantes, promueve en compañía de la Red Regional de Emprendimiento de Santander - RRE, una mesa de concertación a realizar el 22 de febrero en el Auditorio Yariguíes de la UDES, desde las ocho de la mañana hasta las 11:30 am.
Nunca es tarde para considerar retomar los estudios. Si bien la idea puede resultar intimidante, son más poderosas las razones de regresar a las aulas y conseguir el título que siempre se deseó. Este es el caso de Nelcy Mabel Rodríguez Durán, quien el pasado 15 de febrero se graduó del Programa de Derecho con la máxima distinción académica, Summa Cum Laude.
Con el objeto de favorecer la interdisciplinariedad entre las facultades y programas afines para el fortalecimiento de la investigación, extensión y docencia, el Consejo Superior de la Universidad de Santander- UDES aprueba reforma de estructura orgánica y conforma seis facultades en el alma mater.
Con el objetivo de orientar a los profesores y dar a conocer las metas institucionales, el rector general de la UDES, Jaime Restrepo Cuartas convoca a los docentes a trabajar en equipo en su labor diaria y de esta manera, impulsar el crecimiento y la calidad académica.
En la Universidad de Santander se consolida un proyecto de investigación que permite el desarrollo de un sistema dinámico al interior de la institución y le aporta al proceso de Acreditación en Alta Calidad. Por ello, fue creada una tipología novedosa propia de la UDES denominada “categoría especial”, la cual se encuentra vigente desde hace tres años.
En el marco de la política institucional de la Universidad de Santander y conforme lo establece el Consejo Superior en la Resolución No. 002 del Acuerdo No. 003 de diciembre de 2017; se aprueba la nueva estructura orgánica de la universidad en la cual se crea la Vicerrectoría de Posgrados.
El servicio de transporte brindado por la Universidad de Santander, facilita la movilidad de la comunidad académica, al propiciar frecuencias del equipo automotor cada cinco minutos en las horas pico. Cabe destacar que de acuerdo a las rutas establecidas, los estudiantes, docentes y administrativos podrán acceder al servicio en las siguientes estaciones: Cementerio La Colina; Edificio La Floresta; Carrera 45 - Calle 64; Carrera45 - Calle 57; Carrera 45 - Parada Metrolínea; Carrera 45 - CAI Terrazas;Calle 56 - Carrera 36 Parquecito; Calle 56 Nº 32 - 39 Parada Metrolínea; Carrera 29 - Calle 55ª; Calle 55 - Carrera 28; Calle 56 Nº 28 - 56 Parada Metrolínea; Carrera 33 - Cafeteria UDES; Carrera 33 - Bahía San Pedrito; Carrera 33 - Puente Conucos; Torres de Monterrey - Bahía; Frente a Monviso y Condominio Cacique Club.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados