Herramientas de Accesibilidad
El colorido proyecto liderado por INVISBU en convenio con la UDES llegó al final de su primera etapa: “Pintaramanga” logró impactar a la comunidad del sector norte de la ciudad, como consecuencia de la intervención artística sobre fachadas y murales de los barrios Colorados, El Rosal, Juventud y Café Madrid.
Como respuesta a la necesidad de fomentar la calidad en la educación superior; en el 2018 la Universidad de Santander realiza esfuerzos significativos para la mejora continua en procesos de calidad, de proyección internacional, de investigación, de extensión, y para la visibilidad de programas de posgrado en el país, entre otros factores.
Estudiantes de primer nivel han sido convocados a la semana de inducción, espacio en el que a través de diferentes jornadas reconocen el modelo educativo de la UDES y realizan su primer acercamiento con los profesores, quienes les dan a conocer más sobre el pregrado elegido para su formación.
Sin duda el sistema de becas para acceder a la educación superior es un aporte significativo para el desarrollo del proyecto de vida de jóvenes, quienes aspiran culminar su carrera profesional.
Durante la jornada de inducción para los estudiantes que ingresan a primer nivel, Jaime Restrepo Cuartas, rector general de la Universidad de Santander, ofreció un saludo de bienvenida y enfatizó en los componentes de la misión institucional, los cuales funcionan como rutas de acción de la familia UDES: la calidad, la internacionalización, la investigación, la proyección social, el cuidado del medio ambiente y la preservación del arte y la cultura.
Después de seis horas de viaje, María Patricia Vásquez Cujia llegó a Bucaramanga para cumplir su sueño: estudiar terapia ocupacional, una meta que se propuso hace unos años mientras pensaba cómo podría ayudar a las personas en condición de discapacidad que habitan en La Jagua de Ibirico - Cesar, su lugar de nacimiento.
Tras verificar las condiciones de calidad, el Ministerio de Educación Nacional – MEN otorga renovación del Registro Calificado N° 29789 del 29 de diciembre del 2017 a la Maestría en Finanzas que oferta la Universidad de Santander - UDES por un periodo de vigencia de siete años.
La Universidad de Santander UDES, mediante convenio celebrado con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI, llevó a cabo el proceso de formación que llegó a más de 6669 pequeños productores, campesinos, familias y vinculados al sector agropecuario.
En el Plan de Desarrollo, la UDES trazó como meta la Acreditación Institucional y el año 2018 es significativo para alcanzar el reconocimiento otorgado a las universidades que cumplen con niveles de calidad superiores a los exigidos. Una vez estén acreditados once programas académicos en Alta Calidad se radicarán en el segundo semestre, las condiciones iniciales ante el Consejo Nacional de Acreditación - CNA.
La academia, la investigación y la extensión son articuladas durante el desarrollo de MIUDES, un proyecto para la salud integral y el desarrollo humano de 193 familias intervenidas por 156 estudiantes y 20 profesores involucrados. La iniciativa cuenta con el apoyo interdisciplinar de 16 programas académicos UDES y se realiza en El Nogal II, asentamiento ubicado en el Barrio Colorados.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados