Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Según la Resolución No. 006 emanada por la Rectoría, se definió la conformación del Comité Editorial de la Universidad de Santander de la siguiente manera: Presidente, Vicerrector de Investigaciones; integrantes: Dirección de Comunicaciones, Dirección de Biblioteca o sus delegados, tres docentes designados por el Consejo Académico que representarán el área del conocimiento y los Directores de los Comités Editoriales, quienes desempeñarán sus tareas de manera virtual.

Tras los resultados arrojados en la medición de grupos de investigación, según la “Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación del SNCTeI - 2014”, la Universidad de Santander reorienta acciones para ajustarse a estos nuevos parámetros establecidos por Colciencias y seguir respondiendo a las necesidades de la región.

Caras de angustia, de felicidad, de asombro y una que otra de expectativa, fueron las que se vieron durante la semana de inducción para los estudiantes nuevos del segundo semestre del 2015. Así es, “Los primíparos” ya están en la Universidad, son fáciles de identificar, están inquietos por conocer más sobre su nuevo ambiente académico, todo lo preguntan y sus rostros mismos, los delatan.

El egresado de la Universidad de Santander y Teniente de Navío de la Armada Nacional, Richard Leonardo Caicedo Bohórquez recibió de parte del presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos, el diploma de seleccionado en la convocatoria de Colfuturo 2015, que le acredita como beneficiario de una beca para adelantar estudios de posgrado en el exterior.

La biblioteca Poncio Suárez Sánchez renovó el 100 % de las suscripciones a las bases de datos adquiridas, hasta diciembre de 2015. En la actualidad la Institución se encuentra afiliada a 20 bases de datos nacionales e internacionales como vlex, legiscomex.com, SciVerse, Psicodoc, Ambienalex.info, Leyes.info, Ebsco Host, OvidSP, entre otras.

Los futuros estudiantes de Tecnología en Gestión de Mercadotecnia de la Universidad de Santander, vivieron una jornada académica en los laboratorios de fotografía, sala Mac y laboratorio de radio; donde conocieron las temáticas a desarrollar durante el segundo semestre de 2015 y su importancia en la vida profesional del futuro mercadotecnista.

El profesor José Enrique Giraldo Pacheco, fue elegido por un periodo de dos años, como representante de los profesores de la sede Bucaramanga, ante el Consejo Académico de la Universidad de Santander.

Mediante acuerdo 034 de diciembre de 2014, el Consejo Académico de la Universidad de Santander aprobó el “Estatuto Básico de Extensión” como política esencial, con el fin de establecer las normativas que se aplicarán en todas sus sedes, en relación a la extensión universitaria.

La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander en asocio con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Fundación PROSPECTIVA, realizaron el lanzamiento del nuevo portafolio “Educación Continua julio - diciembre 2015”, el cual busca dar a conocer los programas académicos disponibles, en Bucaramanga. El portafolio presenta en detalle la oferta académica vigente de pregrados, pero además incluye en esta nueva edición, dos diplomados que se ofrecerán en el segundo semestre de 2015 con la participación de expertos internacionales.

Se invirtieron cerca de 300 millones de pesos con recursos propios y la más alta tecnología en equipos para el cultivo de células, que permitirá dar soporte a los diferentes procesos de ciencia e investigación de la Universidad de Santander - UDES; en especial los de la Maestría en Enfermedades Infecciosas.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea