Herramientas de Accesibilidad
Compartimos unos minutos con el profesor visitante adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, para hablar sobre el programa que, desde hace un par de meses, viene desarrollando la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santander - UDES, que tiene como propósito evidenciar el compromiso que la Institución tiene con la investigación.
En escenarios de impacto latinoamericano, como la “Cumbre de Líderes por la Educación”, organizado por la revista Semana-Educación en el cual expertos internacionales y nacionales marcan las tendencias y se comparten experiencias sobre educación, la Universidad de Santander - UDES presentó la nueva Maestría en Educatrónica que diseñó para fortalecer el perfil profesional, especialmente de docentes que quieren proyectar su futuro a partir de la transformación de su pensamiento para asumir roles que faciliten el aprendizaje, haciendo uso de las herramientas que proveen nuestros espacios globalizados y cibersociales del siglo XXI.
“Estudio de las propiedades de absorción y desorción de hidrógeno en aleaciones metálicas para su almacenamiento en el estado sólido”, es el nombre del proyecto de investigación presentado por Daniela Bellon Monsalve, egresada del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander - UDES, en el importante evento internacional que reunió semilleros de investigación de 53 países.
Así lo manifestó el rector general de la Universidad de Santander - UDES, Jaime Restrepo Cuartas, durante la segunda reunión general de profesores, con el tema “El profesor universitario como maestro de la formación en ética y valores”.
La ingeniera Claudia Jazmín Galeano Becerra, coordinadora del Programa de Tecnología en Gestión Industrial del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad de Santander - UDES, será una de las ponentes del proyecto “Innovación social en las ciudades pequeñas. Un enfoque para la construcción participativa de políticas basadas en redes ciudadanas”, en el marco del XVI Congreso Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica 2015, el próximo 19 y 22 de octubre, en Porto alegre, Brasil.
Fortalecer el trabajo sobre las tres funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación, extensión, al mismo tiempo que ayudar y apoyar a los programas de enfermería de la región en los procesos de acreditación de alta calidad, serán algunos de los propósitos que desarrollará Myriam Durán Parra desde la Vicepresidencia Primera de la Región Andina de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería - ALADEFE, durante los próximos dos años.
Con la presentación del póster sobre "Inmunodetección de neuronas marcadas con Leucina-encefalina y Metionina-encefalina en el tronco del encéfalo de primates", la joven investigadora del laboratorio de neurociencias de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santander - UDES, Claudia Geraldina Rita Gáfaro, dio a conocer la importante investigación que se avanza desde la institución, durante el Tercer Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación - Ciencias de la Salud, el pasado 4, 5 y 6 de agosto, en Bogotá D. C.
El Programa de Derecho de la Universidad de Santander, acreditado en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, reúne el próximo 1 y 2 de octubre a destacados especialistas en ciencias jurídicas de Brasil, España, Francia y reconocidos juristas colombianos; para abordar dos temas fundamentales para las relaciones entre el Estado y los ciudadanos; tales como la Teoría Jurídica y el Derecho Constitucional.
Tras el encuentro realizado entre Rectores de Universidades de Santander con Candidatos a la Gobernación, el cual buscó generar alianzas estratégicas para la competitividad y el desarrollo regional, quedaron plasmadas en un acuerdo de voluntades, varias prioridades desde las cuales la comunidad académica y de investigación aunarán esfuerzos entorno a la articulación de la Universidad-Empresa-Estado del Departamento.
La Universidad de Santander culminó su participación en su fase regional celebrada en Tunja, con un balance positivo que arrojó como resultado 31 medallas de oro 4 de plata y 2 de bronce, en 7 disciplinas. De esta manera, 21 deportistas, 4 entrenadores y 3 delegados, tendrán la responsabilidad de representar la UDES en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN del 1 al 12 de octubre que se realizarán en la capital de país.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados