Herramientas de Accesibilidad
Fotografía: Andrés Valbuena
La Universidad de Santander (UDES) celebró con notable éxito el Encuentro de Padres de Familia y Acudientes 2025-A, una iniciativa estratégica diseñada para consolidar vínculos sólidos entre la institución y las familias de los estudiantes. Este evento responde al compromiso institucional de promover una educación integral y de calidad para los jóvenes que construyen su futuro profesional a través de la diversa oferta académica de la Universidad.
El encuentro contó con la presencia del cuerpo directivo de la institución, incluyendo vicerrectores, directores y coordinadores de programas académicos y áreas administrativas.
La jornada fue inaugurada con el discurso de bienvenida del rector General, Patricio López Jaramillo, quien destacó el papel fundamental de las familias como pilares en el éxito académico de los estudiantes y reafirmó el compromiso de la UDES con la excelencia educativa.
Entre los asistentes, se destacó la participación entusiasta de los padres de familia y acudientes del recién implementado programa Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Clínica Veterinaria, quienes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle esta innovadora propuesta académica que amplía la oferta formativa de la institución.
La jornada se enriqueció con presentaciones artísticas y culturales a cargo de los talentosos grupos de Bienestar Institucional, quienes aportaron un componente cultural significativo al evento.
El momento cumbre de la jornada fue la conferencia magistral "Un llamado a la excelencia", presentada por Eduardo Navas Cobaria, reconocido experto en desarrollo personal y familiar. Durante su intervención, Navas Cobaria enfatizó la importancia decisiva del acompañamiento familiar en el proceso formativo como factor determinante para asegurar la permanencia y el éxito estudiantil.
La conferencia culminó con una inspiradora invitación a los padres para conformar una comunidad de apoyo mutuo, donde puedan intercambiar experiencias y recursos que enriquezcan el proceso educativo del conjunto de la institución.
Este significativo encuentro reafirma el compromiso inquebrantable de la Universidad de Santander con la formación integral de sus estudiantes y subraya la importancia de la participación activa de las familias como aliados estratégicos en el proceso educativo, consolidando así un modelo educativo colaborativo centrado en la excelencia académica y humana.
Conozca toda la información relacionada con los Descuentos.
Consultar Fechas de Descuentos A-2025
Consultar el Acuerdo Institucional sobre BECAS y DESCUENTOS vigentes
La Universidad de Santander (UDES) realizó la Inducción a Padres de Familia 2024-2, un encuentro cuyo objetivo principal fue consolidar los lazos entre la institución, los padres de familia y los estudiantes. Este espacio buscó reforzar el compromiso de la UDES con el acompañamiento de los proyectos de vida de los jóvenes que han elegido la institución como su alma máter.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una variada agenda cultural que incluyó presentaciones artísticas de los grupos de Bienestar Institucional. Estas manifestaciones artísticas contribuyeron a generar un ambiente de calidez y comunidad, valores esenciales que la UDES promueve entre sus miembros.
Uno de los momentos destacados fue la conferencia a cargo del coach Eduardo Navas, quien compartió estrategias para acompañar a los jóvenes en su desarrollo académico y personal. Navas brindó herramientas prácticas a los padres para fortalecer el apoyo en esta etapa crucial de la vida universitaria.
Por su parte, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, resaltó la importancia de una educación integral, destacando que "no solo se trata de los aspectos científicos y técnicos de una determinada profesión, sino de la formación humanística que requiere un futuro profesional". Además, agradeció a los padres por confiar en la UDES y elegirla como la casa de estudios de sus hijos.
Este evento refleja el compromiso continuo de la UDES por fomentar una educación basada en la colaboración entre la familia y la universidad. Al integrar a los padres en el proceso educativo, la institución garantiza que los estudiantes cuenten con una red de apoyo sólida, lo que contribuye a su éxito académico y personal.
El pasado 27 de septiembre se realizó una jornada de inducción a padres de familia en el campus Bucaramanga de la Universidad de Santander (UDES). El rector Patricio López Jaramillo les agradeció por depositar su confianza en la institución y reiteró que el compromiso es brindarles a los jóvenes una educación integral con la más alta calidad. Vea las imágenes aquí.
En su saludo de bienvenida, el directivo aseguró que esta casa de estudios es la Universidad no oficial más importante del Oriente colombiano, al hacer presencia no solo en la capital santandereana, sino en otras ciudades como Cúcuta, Valledupar y Arauca. “Estamos formando a los estudiantes para que puedan servir a la nación”, recalcó.
Igualmente, López Jaramillo expresó su admiración hacia las familias que hacen un gran sacrificio para que sus hijos tengan el privilegio de acceder a la educación superior. “Celebramos esta oportunidad de formar ciudadanos útiles para el país, sus familias y para ellos mismos”, añadió.
Asimismo, el Rector General indicó que la Universidad asume la responsabilidad de hacer el mejor esfuerzo para formar a los estudiantes desde el punto de vista científico, técnico y tecnológico, sin olvidar los valores humanos.
En su discurso, López Jaramillo resaltó el crecimiento que ha tenido la institución y mencionó algunos de los logros obtenidos recientemente, como el reconocimiento que hace el ranking QS al posicionar a la UDES como la universidad colombiana con mayor citación por artículos científicos.
“Esa producción científica no puede quedarse solo para el orgullo de quienes constituimos la institución. Esos conocimientos generados han de transformarse en soluciones a los grandes problemas que tiene nuestra sociedad”, aseguró.
En este sentido, el Rector indicó que una de las prioridades de la Universidad es el cuidado del planeta y la seguridad alimentaria. “Somos una de las universidades mejor calificadas en el ámbito internacional en la preservación del medioambiente. Tenemos una enorme responsabilidad social, no es posible que un país con toda la riqueza geográfica tenga cerca de 5 millones de niños malnutridos”, lamentó.
“Los jóvenes que estamos formando participarán responsablemente adquiriendo esa solidaridad necesaria para construir el país que todos soñamos”, concluyó López Jaramillo.
Durante la jornada, los padres de familia también participaron en la conferencia ‘Un llamado a la excelencia’, a cargo del orador Eduardo Navas. Además, disfrutaron de una presentación de la Tuna de la Universidad y departieron en cena de integración.
Por: John Arias
‘De Regreso al Mundo UDES’ se convirtió en una noche inolvidable para quienes disfrutaron de la más reciente versión del evento insignia de los estudiantes de la Universidad de Santander. El artista vallenato Mono Zabaleta y la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de la UDES fueron ovacionados por el público.
Una gran fiesta se vivió en la tarima principal, gracias al espectáculo que ofrecieron los artistas invitados a esta celebración. Acompañando a la comunidad universitaria estuvo el presidente de la Asamblea General UDES, Fernando Vargas Mendoza, quien destacó el desarrollo de la jornada.
“La Universidad tiene que comprometerse, no solamente en educar académicamente excelentes profesionales, sino también tenemos que velar por su formación integral, por esto apoyamos a los diferentes grupos artísticos de nuestros estudiantes y promovemos las manifestaciones culturales y artísticas”, afirmó.
El directivo expresó el orgullo que siente por la Filarmónica Infantil y Juvenil de la UDES. “Tenemos una orquesta muy buena, con reconocimiento nacional. También tenemos grupos de danzas urbana y folclórica, tamboras, la tuna, banda de rock y grupo vallenato, entre otros muchos otros liderados por Bienestar Institucional”.
Vargas Mendoza reiteró que desde la Institución se seguirán promoviendo las actividades artísticas y culturales. “De esta forma cumplimos una función muy importante, porque nos preocupamos porque los estudiantes aprendan distintas artes. Igualmente, impulsamos el deporte. Es la única manera de que un profesional sea integral, cuando ingrese a su vida laboral debe tener muchos valores éticos que lo hagan exitoso en su actividad”.
‘Mono Zabaleta’
El clímax de la jornada fue el ‘show’ del invitado especial Mono Zabaleta, quien hizo vibrar al público al ritmo de vallenato. “Me siento muy feliz de ser el artista invitado en este ‘De Regreso al Mundo UDES’. Estoy muy contento por el respaldo del público, la juventud está apoyando mucho mi música. Gracias por la invitación”, expresó.
Tras su presentación, el cantante envió un mensaje para que los estudiantes continúen en la carrera por conseguir sus sueños. “Sigan estudiando y preparándose. Sigan disfrutando de la música, especialmente del vallenato”.
Precisamente, considera a este género como el número uno de Colombia. “El vallenato te pone feliz y te pone a llorar. Tiene despecho, pero también alegría. Tenemos letra para todo”.
Durante su presentación, el cesarense presentó su más reciente producción musical la ‘La Bomba’, que mezcla el vallenato clásico y moderno, con la que se sigue posicionando como uno de los íconos del momento.
Como es costumbre, uno de los momentos memorables de la noche fue cuando al artista invitado y a su acordeonista se les entregó la camisa oficial de la UDES.
“La música te conecta con el corazón”
Un verdadero furor generó la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil, con su impecable puesta en escena. El público se dejó llevar por los ritmos de música latina, bailaron, cantaron y ovacionaron a los músicos que fueron las estrellas de la noche.
Varios instrumentos musicales se unieron al unísono para deleitar a los asistentes con los temas ‘Fiesta tropical’, ‘La casa en el aire’ y la ‘Salsa caliente en la ‘UDES’. Esta agrupación suma cerca de seis años de trayectoria.
La violinista Paula Andrea López Jiménez es una de las integrantes de la orquesta. Señaló que participar en el ‘De Regreso al Mundo UDES’ es una de las experiencias más grandes. “Es muy emocionante, la música te conecta con el corazón y el alma. Nada como presentarnos al frente de nuestros compañeros”.
La joven, estudiante del programa de Comunicación Social, no solo se presentó con la filarmónica, sino que además fue telonera del Mono Zabaleta. Aseguró que para esta presentación como solista se preparó durante un mes.
La artista revelación del evento sorprendió con tres canciones del género urbano, acompañada por un espectáculo de juegos pirotécnicos. “Agradezco a la UDES, porque junto con la Orquesta Filarmónica he aprendido muchas cosas, mi evolución musical ha crecido muchísimo. En esta oportunidad pude mostrar cuánto he aprendido. La Universidad ha sido mi patrocinador, al igual que mi familia, que siempre ha estado detrás apoyándome”.
“Los sueños se pueden lograr con mucho trabajo y esfuerzo. Te van a criticar y a decir que lo haces mal, pero también te van a aplaudir. Lo importante es seguir adelante, levantar la cabeza y seguir trabajando por lo que deseas”, añadió.
Otra de las grandes presentaciones de la noche fue el grupo vallenato de la UDES, conformado por estudiantes de diversas carreras y que gracias al respaldo de Bienestar Institucional se han convertido en un motivo de orgullo institucional. Una vez más, fueron merecedores de toda la admiración.
Resumen
Desde muy temprano en la mañana, estudiantes, docentes y administrativos gozaron de todas las actividades lúdicas que encontraron en ‘De Regreso al Mundo UDES’. En el campus se instalaron diferentes stands con juegos, concursos y dinámicas educativas. Incluso, se organizaron caminatas hacia el sendero ecológico UDES Verde y se destacó la participación en la ‘Reciclatón’.
Además, hubo espacios deportivos en que los estudiantes mostraron sus destrezas en disciplinas de las artes marciales, fútbol, ultimate, vóley playa, tenis y futbol sala.
En horas de la tarde, la actividad cultural se concentró en la tarima principal. Allí estuvieron presentes los diferentes grupos artísticos formados en la Universidad como el de danza folclórica y urbana, así como el Barco Teatro UDES.
Igualmente, animaron al público el grupo de Tamboras, la Tuna UDES, la cantante de música popular Danna Gélvez, el artista urbano David Gamboa y la Banda de Rock.
En el transcurso del día, también se pudo disfrutar de una variada muestra gastronómica, gracias a la Fundación Mujer y Hogar que con sus productos busca favorecer a comunidades vulnerables de Santander y La Guajira. El chef francés Rodolfo Henrion, estuvo preparando exquisitos postres tradicionales de su país para apoyar esta causa.
También se hicieron actividades de promoción en salud. Por ejemplo, se lanzó la campaña ‘Me enredo, me desenredo, que busca cuidar la salud mental de la comunidad universitaria. Asimismo, la IPS Neurotrauma Center ofreció vacunas gratuitas contra la influenza.
A lo largo del día, se destacó el cubrimiento periodístico a cargo de los estudiantes del Programa de Comunicación Social, que junto con sus profesores relataron todos los pormenores. Este trabajo también fue transmitido por la señal abierta del Canal U TV y la emisora U Radio 107.7 F.M.
Este jueves la Universidad de Santander (UDES) está de fiesta. Desde muy temprano se registra una masiva participación en las diferentes actividades lúdicas, culturales y deportivas en el marco del ‘De Regreso al Mundo UDES’.
En los diferentes stands se realizan jornadas educativas y recreativas en las que se han vinculado jóvenes de todas la carreras, docentes y personal administrativo.
Una de las primeras actividades del día fue la caminata al sendero ecológico, liderada por el equipo de UDES verde. Grupos de jóvenes llegaron con sus tenis puestos para recorrer uno de los pulmones más importantes de Bucaramanga, donde se conservan importantes especies de fauna y flora.
Así mismo, muchas de los miembros de la familia UDES han atendido el llamado pera llevar materiales reutilizables a la jornada de ‘reciclatón’.
Durante la mañana, los asistentes han podido disfrutar de una variedad de deportes, que incluyen artes marciales y un escenario gigante de tenis de mesa, en plena Plazoleta del Caracolí.
Otro de los atractivos del día es la oferta gastronómica, que incluye desde los populares combos de empanada, hasta platos fuertes para un suculento almuerzo. Además, una de las grandes sorpresas es el chef francés Rodolfo Henrion, quien ha conquistado el paladar del público con sus exóticos postres. Recuerde que esta actividad está a cargo del a Fundación Mujer y Hogar, que de esta forma busca apoyar a familias vulnerable de La Guajira.
Precisamente, la comunidad Wayú se ha robado el corazón de los universitarios, quienes han podido admirar las artesanías que con sus propias manos elaboran.
En la Universidad también se encuentran funcionarios de Metrolínea para vincular a estudiantes al programa de subsidio a este sistema de transporte, con el que se les otorga a los beneficiarios la tarifa preferencial con la que pagan su pasaje a mitad de precio.
Muchos han participado en diferentes actividades recreativas en la que han ganado premios. Entre tanto, varios graduados UDES han podido dar a conocer sus emprendimientos.
Recuerde que esta actividad se extenderá hasta horas de la noche. En horas de la tarde, continuarán las actividades culturales con la presentación de agrupaciones musicales como la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil, así como el grupo Barco Teatro.
Hacia las 7:00 p.m. se espera el show principal, con la estrella del género vallenato ‘Mono Zabaleta’.
Este jueves 17 de marzo, una vez más la comunidad de la Universidad de Santander se integrará gracias a las actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas que trae ‘De regreso al mundo UDES’. Aquí le contamos cuáles son las actividades que podrá disfrutar durante la jornada.
Según lo programado, el gran evento iniciará a partir de las 8:00 a.m. en el campus Bucaramanga, donde se instalarán diferentes lugares de esparcimiento, en el que prácticamente los asistentes podrán divertirse como niños.
Este día, en las instalaciones de Universidad se encontrarán varios espacios lúdicos en los que habrá juegos como tiro al blanco, juego de rana, tángara, dominó y el gran reto jenga. También se realizarán concursos cargados de sorpresas para los ganadores. Pero si no se anima a participar, no se preocupe, en la entrada de la biblioteca se estarán entregando regalos para todos los estudiantes.
Arte y cultura
Los presentes se deleitarán con todo el talento UDES. Desde las 3:00 p.m. en la tarima principal se estarán presentando los diferentes grupos artísticos como el de ‘Danza folclórica y urbana’, ‘Barco Teatro’, ‘Tamboras’, ‘Tuna, y la orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil.
Igualmente, en el escenario estará la estudiante de Comunicación Social, Danna Gélvez, el cantante urbano David Gamboa, la banda de Rock y el grupo Vallenato UDES.
Hacia las 7:00 p.m. se tiene previsto el espectáculo central con show el Mono Zabaleta, estrella juvenil del vallenato.
En horas de la mañana se realizará una Carrera de Observación por el ‘Museo a Cielo Abierto’ con los Guías Culturales y Ambientales, con el apoyo de los profesores de Origami y Caricatura.
Deportes
Los deportes cobrarán vida a partir de las 9:00 a.m. en la Plazoleta de los Estudiantes, donde se ubicará el ‘Tenis de mesa gigante’. Una hora después, habrá acción con la intervención de artes marciales en la tarima UDES.
Para iniciar el día con la mejor energía, a las 10:00 a.m. se realizará una sesión de entrenamiento con Momba Fitness para quemar calorías, tonificar y liberar estrés.
Durante la tarde, en el ‘Estadio de las Juventudes’ se disputarán partidos de fútbol, ultimate y vóley arena. Entre tanto, a las 4:00 p.m. se dará inició a un encuentro deportivo de fútbol sala en las canchas múltiples.
UDES Verde
Para admirar la biodiversidad de nuestro campus, a las 8:00 a.m. arrancará una caminata por el sendero ecológico. El punto de encuentro para esta actividad son las inmediaciones del edificio de Veterinaria. Si le dio pereza madrugar, podría integrarse al grupo que saldrá a las 2:00 p.m.
Para reforzar la importancia de las buenas prácticas ambientales, se contará con un stand de UDES Verde. Allí se podrá apoyar la jornada de ‘Reciclatón’, entre las 8:30 a.m y las 12:00 del mediodía.
En este mismo punto, el programa de Ingeniería Agroindustrial expondrá su huerta y biodigestor.
Desarrollo social
La Fundación Mujer y Hogar se vinculará al evento con sus programas sociales. Al comprar los productos de su oferta gastronómica, estará aportando recursos para ayudar a familias vulnerables. Como invitado especial, estará el chef francés Rodolfo Henrion.
Igualmente, se estarán ofertando artesanías de las comunidades Wayú para beneficiar a familias de La Guajira.
Además, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. funcionarios de Metrolínea brindarán apoyo para inscribir estudiantes que puedan acceder al subsidio en el pasaje de este sistema de transporte masivo.
Recuerde que el beneficiario debe residir y estudiar en Bucaramanga y pertenecer al estrato 1, 2 o 3. Para el registro deberá presentar el documento de identidad, carné o matrícula vigente y copia de calificación del Sisbén de A1-C9.
En el marco de la campaña ‘Échame el cuento y donemos un libro’ se estarán recopilando los libros infantiles que ya no uses en casa. Este material será donado para alegrar los corazones de los niños del sector del Café Madrid.
Salud
En la carpa de Bienestar Institucional, frente a la Plazoleta del Caracolí, se desarrollará la campaña ‘Me enredo, me desenredo’, que busca propiciar un ambiente saludablemente seguro. Allí se tendrá un mural expresivo sobre salud mental y física.
Asimismo, en el estand de Neurotrauma Center se realizarán actividades de promoción y prevención en salud integral. También, la comunidad educativa podrá acceder gratuitamente a la vacuna contra la influenza.
Programación
El Subproceso de Atención al Estudiante de la Universidad de Santander UDES, comunica a todos los estudiantes que debido al cierre fiscal del año 2021, el aplicativo de las devoluciones y congelaciones de las solicitudes que son estudiadas y respondidas por el Comité de Asuntos Financieros Estudiantiles (casos CAE), estará disponible para radicar los requerimientos de devoluciones y congelaciones, hasta el día 19 de noviembre de los corrientes.
Es decir, si usted requiere radicar una devolución o congelación correspondiente al año 2021, agradecemos radicar su requerimiento a tiempo, de esta manera la institución dará cumplimiento al cierre fiscal del presente año, después de esta fecha no se tendrán en cuenta solicitudes del año en mención. Los requerimientos del año 2022 se radicarán en el mes de enero a partir del primer día laboral institucional A2022.
Si ya radicó una petición y en este momento se encuentra activa, en los próximos días estará recibiendo respuesta formal de parte del Comité de Asuntos Financieros Estudiantiles.
Contacto: 6516500 ext. 1692
Bucaramanga
Lina María Cáceres Uribe
Contacto (+57) (607) 6516500 ext. 1690
WhatsApp 321 3482814
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados