Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

Botiquín familiar: Un recurso esencial para la salud y seguridad de tu familia

  • Destacado
  • Jueves, 13 Febrero 2025 10:26

¿Tienes un botiquín en tu hogar? Si no es así, es momento de conocer su importancia y cómo debe estar preparado para garantizar la salud y seguridad de tu familia.

En situaciones de emergencia, como accidentes o enfermedades comunes, un botiquín bien equipado y de fácil acceso puede marcar la diferencia entre una pronta recuperación y complicaciones graves. Tener uno a la mano no solo te permite ofrecer atención inmediata, sino que también juega un papel crucial en la prevención de infecciones y en la preparación ante desastres naturales.

Para entender la relevancia de contar con este recurso esencial, conversamos con el experto William Parada Portillo, profesor del programa de Medicina de la Universidad de Santander (UDES). Según el experto, "es fundamental que cada hogar cuente con un botiquín tipo A; ya que, es el más adecuado para atender emergencias cotidianas".

(Lea también: Tras análisis de piezas dentales, investigadora UDES descubre características de indígenas que habitaban Santander)

¿Por qué es importante tener un botiquín familiar?

  • Permite responder de manera inmediata ante accidentes o malestares, reduciendo el riesgo de complicaciones.
  • Ayuda a aliviar dolencias frecuentes como resfriados, dolores musculares o cortes menores.
  • En situaciones de emergencia, como terremotos o inundaciones, un botiquín puede ser crucial para la supervivencia.
  • Contar con material de desinfección adecuado previene la propagación de infecciones y reduce riesgos en situaciones de heridas o accidentes.

¿Qué debe contener un botiquín familiar?

De acuerdo con la Resolución 0705 de 2007, los botiquines de primeros auxilios deben contar con ciertos elementos esenciales para garantizar una atención efectiva.

elementos botiquin familiar tipo a

Así mismo, el Doctor William Parada, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud, enfatiza la importancia de mantener el botiquín en óptimas condiciones, recomendando una revisión periódica cada dos o tres meses. Es fundamental verificar que todos los elementos estén completos y en buen estado. Además, si algún artículo del botiquín ha sido utilizado anteriormente, debe ser reemplazado de inmediato para garantizar que siempre esté listo para cualquier emergencia y así evitar contratiempos.

Educación familiar

El experto de la UDES también destaca la importancia de educar a todos los miembros de la familia sobre la relevancia de tener un botiquín en casa y saber cómo utilizarlo correctamente. Además, el Doctor Parada recomienda que el botiquín se guarde en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños, para evitar accidentes.

Por ello, es fundamental estar atentos a las necesidades de la familia y tomar precauciones adicionales para prevenir accidentes domésticos. La prevención y la educación son clave para garantizar un entorno seguro en el hogar.

gasas botiquin familiar

(Lea también: Análisis UDES: Las preocupantes cifras de tuberculosis en Santander y Colombia)


 Por: María Fernanda Páez


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea